¿Qué se hicieron las vallas de Uber en el partido de esta noche?
Las vallas publicitarias de Uber que aparecieron en partidos anteriores de la Liga Concacaf, esta noche no se vieron en el juego entre el Santos de Guápiles y el Chorrillo de Panamá.
La aplicación de transportes es patrocinador regional del torneo de la Concacaf, pero las vallas no aparecieron este martes en el Estadio Nacional.
El Ministerio de Seguridad Pública (MSP) confirmó a este medio que antes de iniciar el juego sí se dio un retiro de los rótulos de Uber por parte de la organización, sin especificar si se refería a la Concacaf o al cuadro del Santos.
"Sí se dio. Fue por una recomendación por conflictos entre Uber y taxistas, pero nosotros no participamos en nada, fue la organización", informó el MSP.
Minutos después de finalizar el encuentro, el gerente general del Santos de Guápiles, Jonathan Murillo, dijo a CRHoy.com que el club no tuvo información sobre una posible retirada de los anuncios. Murillo mencionó que el equipo únicamente alquila el estadio, para cumplir con Concacaf y es la Confederación quien maneja la logística alrededor de lo que se pone en el reducto, con las empresas privadas que contrata.
Mientras tanto, consultado al respecto, el ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro, afirmó que no tenía información sobre la supuesta instrucción de retirar las vallas.
El pasado 10 de agosto, a través de una directriz publicada en La Gaceta, el presidente de la República Luis Guillermo Solís ordenó a 5 instituciones vigilar, revisar y sancionar a quienes brinde servicios ilegales de transportes, entre ellos Uber.
En ella se instruyó al Ministerio de Economía que le corresponderá ejercer las acciones legales que correspondan en relación con promociones y ofertas sobre servicios ilegales de transporte remunerado de personas que promuevan diferentes empresas dentro del territorio, según el Artículo 4 de la directriz.