Logo

¿Qué sucedió con el proceso por supuesto dopaje de Henry Figueroa?

Futbolista hondureño se encuentra cumpliendo suspensión temporal

Por Dinia Vargas | 19 de Mar. 2021 | 12:56 pm

(CRHoy.com) El defensor hondureño Henry Figueroa cumple suspensión temporal por cometer dos 2 presuntas infracciones a los artículos del Código Mundial Antidopaje.

El zaguero, de 28 años, recibió esta sanción desde junio del 2020, por parte de la Comisión Nacional Antidopaje de Costa Rica (Conad-CR).

Desde entonces el proceso siguió y esta semana entró en su etapa final, que es la más sensible.

El abogado y director legal de la Conad-CR, Juan Carlos Baldizón, explicó en entrevista con CRHoy.com que Figueroa participó el miércoles de una audiencia para seguir con el tema.

"Se hizo la audiencia final, el abogado defensor presentó una petición, se analizó y aceptó por parte del Tribunal (Nacional de Dopaje). Tenemos que hacer una breve investigación de los hechos, y presentar un informe breve", mencionó Baldizón.

El representante de la Conad-CR, que en este caso es la parte que acusadora, dijo que en unos 10 días esperan tener el documento para presentarlo tanto al Tribunal como a la defensa del deportista.

"Ahí se solicita una nueva fecha para una audiencia. El Tribunal -con base en todo- hará sus valoraciones y luego vendrá la resolución final", detalló.

Debido a que el proceso es privado, Baldizón no puede ahondar más en el tema; solo rescató que ahora tienen una comunicación más fluida con el futbolista y su defensa, y eso permitió seguir avanzando.

Al inicio de este caso, localizar al jugador fue uno de los principales inconvenientes. Tanto que en junio del año pasado finalmente logran notificarlo luego de que Figueroa fue detenido por irrespetar el toque de queda establecido en Honduras como medida por la pandemia del COVID-19.

"Esperamos tener una resolución pronto", señaló Baldizón.

Acusación

Al jugador catracho se le acusa de violentar 2 artículos del Código Mundial Antidopaje:

Artículo 2- apartado 2.3: Evitar, rechazar o incumplir la obligación de someter a la recogida de muestras, tras una notificación hecha conforme a las correspondientes normas antidopaje.

Artículo 2- apartado 2.5: Referido a la manipulación o intento de manipulación de cualquier parte del proceso de Control de Dopaje, en donde el término manipulación incluirá, entre otras cosas, obstaculizar o intentar obstaculizar a un oficial de Control del Dopaje así como entregar información fraudulenta a una Organización Antidopaje.

Figueroa evitó ser sometido a una prueba de dopaje el 8 de diciembre de 2019 al concluir el partido de vuelta de la final de la segunda fase del torneo de Apertura 2019, entre su equipo de entonces, Alajuelense, y el Herediano.

El zaguero afirmó que había muerto un familiar, hecho que luego se conoció fue falso.

Por este caso, según el artículo 10.3 del Código Mundial Antidopaje, podría tener una suspensión de hasta cuatro años.

 

Apelación

Figueroa se encuentra suspendido desde el 26 de junio de 2020, y el 14 de julio de ese mismo año quedó en firme, después de que no apelara en el lapso establecido.

Ahora el zaguero hondureño está a poco tiempo de conocer la sanción definitiva por parte del Tribunal Nacional de Dopaje, aunque esta puede no ser la última instancia de este caso.

Tras la resolución final, si el futbolista no está satisfecho, tiene opción de acudir al Tribunal Nacional de Apelaciones de Dopaje o puede hacerlo directamente a una instancia internacional como el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO