“Sentí que había un camino hecho”: Gustavo Alfaro habla sobre el fracaso eliminatorio de Costa Rica
Afectado y cabizbajo, así se mostró Gustavo Alfaro, extécnico de la Selección de Costa Rica, tras saber que la Tricolor quedó descalificada de la Copa del Mundo de la FIFA 2026 en Norteamérica. Envió un mensaje de apoyo a la afición y expresó su deseo de que en la próxima eliminatoria se dé un desenlace distinto.
El mensaje lo brindó en conferencia de prensa tras la victoria de Paraguay por 2-1 en el partido amistoso contra la Selección de México. Ahí se mostró sorprendido de cómo la base que él había dejado se fue desvaneciendo con el paso del tiempo.
Sentí que había un camino hecho; después, lamentablemente, algunos resultados no se dieron. Se dio un interinato de Claudio Vivas, después llegó el 'Piojo' (Miguel Herrera), arrancaron con buenos resultados, hicieron una Copa Oro muy buena, fueron eliminados por Estados Unidos en penales. Después, las eliminatorias son muy crueles y duras: se les escaparon resultados que, de pronto, iban ganando a Haití por dos goles y se lo terminaron empatando.
Son detalles que te terminan poniendo en una situación límite. Lamento mucho que Costa Rica no esté en la Copa del Mundo: por el plantel, por el país, por los dirigentes, por su gente maravillosa. La verdad, siento mucho dolor y pido que sean resistentes.
En la parte final de su mensaje describió cómo suelen desarrollarse los días posteriores a un fracaso en el ambiente futbolístico y expresó su esperanza de que, en la próxima eliminatoria, la Sele regrese a su lugar de honor.
Como le sucedió a Paraguay cuando no pudo clasificar a la Copa del Mundo, o como pasa en todos los lugares, empiezan las críticas, los cuestionamientos, los pronosticadores de fracasos; hablan los que tienen las recetas mágicas de lo que hay que hacer. Hay que tener calma, volver a las bases, encontrar el foco y entender que, con trabajo, Costa Rica volverá al lugar que merece: entre los mejores cuatro de la Concacaf.
El extécnico argentino, pese a su salida de la dirección técnica nacional en agosto de 2024, siempre mantuvo su apoyo a la Selección Nacional. Hasta días antes conservó la esperanza de que al menos alcanzaran la repesca, pero el final fue otro.
