Torneo de fútbol femenino comenzará con grandes ausentes
(CRHoy.com) La emoción del fútbol femenino nacional iniciará este fin de semana con nuevos equipos, pero también tendrá grandes ausentes.
Dos de los clubes más conocidos no estarán presentes en esta edición por diferentes motivos.
Uno es Moravia, que cedió su puesto a Herediano en la primera categoría. El cuadro josefino es el segundo club con más títulos del fútbol femenino (tres) después de Saprissa (cuatro).
El otro es Codea Alajuela, actual campeón nacional, que no entregó la documentación a tiempo para ocupar un campo y su puesto ahora será de Liga Deportiva Alajuelense.
Codea había logrado su ascenso hace tan solo dos campeonatos atrás.
El presidente de la Unión Femenina de Fútbol, Víctor Hugo Alfaro, explicó que este tipo de situaciones en el fútbol femenino costarricense es común y se vienen presentando últimamente en busca de tener equipos más sólidos, con estructuras más fuertes.
"Hay equipos muy importantes interesados en el tema, que están apostando por el fútbol femenino. Ya en otro tiempo hemos visto que no están UCEM, Coronado, San José, entre otros, que fueron importantes, que ayudaron y ahora llegan otros", comentó el directivo.
El torneo
Ocho equipos disputarán el campeonato nacional: Saprissa, Herediano, Alajuelense, Coronado, Dimas Escazú, Pococí, Sporting y Suva Sports (recién ascendido en lugar de Liberia).
El torneo contará con dos fases (Apertura y Clausura) y cada una tendrá un campeón.
En el caso de la primera vuelta del Apertura se jugará del 1 de marzo al 4 de abril. La segunda vuelta será del 22 de abril al 31 de mayo. Mientras la fase final será en junio.
Las fechas del Clausura todavía no están establecidas.
Mientras que al final se jugará una Supercopa entre los dos equipos ganadores de ambas fases. En caso de ser el mismo ganador, entonces se sumarán los puntos acumulados y el segundo con más puntos disputará esta gran final.