Tres deportes se suman a lista con aval para poder entrenar
(CRHoy.com) El taekwondo, hockey y la equitación son los 3 nuevos deportes que lograron el aval de su protocolo para poder retomar los entrenamientos.
El Ministerio de Deportes les dio el visto bueno para unirse a la lista que ya cuenta con 12 disciplinas diferentes.
En el caso del taekwondo, estará permitido sólo para entrenamientos individuales y sin contacto, sin embargo eso le permitirá a las academias reabrir sus puertas.
"Ha sido una labor compleja porque se trata del primer protocolo avalado para un deporte de contacto (después del fútbol). Las reglas han quedado totalmente claras y tenemos el compromiso de la Federación Costarricense de Taekwondo, una organización que siempre ha destacado por su formalidad", afirmó el ministro Hernán Solano.
Entre las regulaciones radicales establecidas en el protocolo de dicho deporte se establece que durante el entrenamiento no podrá haber contacto entre los atletas y se limitará a acondicionamiento físico, técnicas de pie, al aire o utilizando un objeto, prácticas de coreografías o poomsae y fundamentos de mano.
"Queda prohibida toda técnica que implique contacto físico, el profesor no podrá tocar al alumno, y de la misma forma quedan fuera de la práctica el combate y las técnicas de defensa personal", explica el documento.
Para los deportes ecuestres, el protocolo se aplica en las modalidades de adiestramiento, salto, prueba completa y resistencia, y no contemplan otras actividades como topes, desfiles, alquiler de caballos o eventos no deportivos.
"Para el deporte ecuestre es sumamente importante contar con un protocolo aprobado porque aquí estamos hablando de dos atletas, el humano y el equino, y los dos deben estar en buena forma física. Ahora podremos volver a entrenar con mayor seguridad, y con todo el respaldo que nos da el aval aprobado por el Señor Ministro del Deporte y su equipo", comentó Hannia Chinchilla Fallas, presidenta de la Federación Ecuestre de Costa Rica.
Esta guía establece la obligatoriedad de rotulación en entradas y baterías de baños; control de ingresos y salidas mediante bitácoras; ubicación de barrera física al ingreso para separar personal y usuarios; prohibición de acceso a público y espectadores; y prohibición para realizar clínicas o competencias que supongan concentración de personas.
Además, se estipula la permanente desinfección de vehículos y maniguetas de puertas, agarraderas, baldes, apagadores, equipos de atalajes y de limpieza y alimentación de caballos y establos.
Por su parte, en el hockey de campo solo podrán entrenar en grupos de 7 u 8 personas por cancha, cada deportista deberá llevar sus propios implementos (no podrán prestarlos), y además deberán usar dos toallas (una para aseo persona y otra para limpiar los artículos y superficies).
También solo podrán entrenar técnica individual, trabajo físico individual y jugadas colectivas solo con 3 jugadores y guardando la distancia de 2 metros.
Hasta el momento los deportes con aval para entrenar son: