Logo

Una ola le enseñó a manejar la vida sobre una silla de ruedas

Sufrió un accidente de tránsito a sus 23 años

Por Adrián Mendoza | 23 de Sep. 2018 | 12:03 am

[samba-videos id='ca81685775d18629895671ce63e03b37′ lead='false']

En un día lluvioso, en el mar y sobre una tabla de surf, Natalia Vindas encontró las respuestas a muchas de las preguntas que se hizo tras sufrir un accidente de tránsito que la dejó sobre una silla de ruedas. Tenía, en aquel entonces, 23 años.

La noticia de que no volvería a caminar la tomó por sorpresa y pasó días complicados, sin embargo, un día abrió los ojos y tomó la decisión de salir adelante y demostrarle al mundo que es una mujer sin límites.

Primero terminó sus estudios y un sin imaginarlo el surf tocó a su puerta y se convirtió en su gran amor, "un amor a primera vista", dice ella.

Un amigo fue el que la invitó a practicar un deporte que se ha convertido en gran parte de su vida y que incluso le ha permitido representar al país fuera de nuestras fronteras.

"El surf es mucho como la vida, uno no sabe qué se le va a presentar. Puede ser una ola buena o una mala, pero es uno quien toma la decisión de si la agarra", afirmó Vindas.

Hoy en día,  entrar al agua se convierte en una terapia para Natalia, quien asegura que el surf le ayuda mucho en la parte física pero el aporte en lo emocional es invaluable.

Podio en un mundial

Hace unos años, el agua fría del mar de California -lejos de su hogar- le permitió vivir una de las mejores experiencias de su vid.

Natalia nunca había competido y el Mundial de Surf Adaptado se convirtió su oportunidad. Al recordarlo, los ojos se le humedecen y la voz se le quiebra.

"En el momento en que terminó el heat y me di cuenta que había quedado con medalla de bronce… fue una mezcla de satisfacción. Pero la parte más bonita fue cuando en el podio canté el himno nacional ya que me embargó una sensación de que soy parte de algo más grande", agregó.

Vindas se ha convertido en la cara de una campaña que ha reunido a mujeres empoderadas para demostrarle al mundo de lo que son capaces.

Actualmente la campeona nacional de surf adaptado se ha dado a la tarea de involucrar a más personas con alguna discapacidad en el deporte y demostrarles que las barreras solo están en la mente.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO