Depredadores sexuales cambian las calles por redes sociales
En un caso investigado, víctima fue citada a bar y luego drogada
Facebook y WhatsApp son los medios más usados por los depredadores sexuales que buscan contactar a menores ticos para satisfacer sus sucias intenciones.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó la existencia de casos recientes donde los sospechosos contactan a sus víctimas a través de las redes sociales, los seducen y los convencen para reunirse en un lugar específico para cometer los delitos.
En uno de esos casos, una de las víctimas alegó haber sido drogada mediante una bebida para ser abusada sexualmente.
Alexander Arronis, jefe de la Sección de Delitos Sexuales del OIJ, explicó –paso a paso–cómo actúan estos sujetos, quienes no discriminan entre hombres o mujeres como sus víctimas.
5 pasos criminales
- Contactan a sus víctimas por teléfono o redes sociales (principalmente Facebook y WhatsApp).
- Intentan hacerse amigos de las víctimas.
- Cuando ganan su confianza, piden fotos con contenido sexual.
- Los menores acceden si se sienten amenazados o a cambio de dinero.
- Concretan encuentros en algún lugar para abusar o violar a las víctimas.
"Hemos tenido casos de violación donde los afectados son drogados para poderlos abusar", explicó el investigador.
Durante 2016, OIJ atendió 508 casos de delitos sexuales. En 47 de ellos las violaciones fueron en perjuicio de niños.
Pero las cifras podrían ser mayores. La mayoría de las denuncias no vienen de los menores, sino de los padres que descubren conversaciones sospechosas.
"Cuando un adulto pide fotografías desnudo a un menor, el niño o joven accede por su misma inmadurez o inocencia. En algunos casos, hasta reciben dinero a cambio del material", apuntó Arronis.
Consejos para padres
- El acceso a las redes sociales debe autorizarse a partir de los 16 años.
- Si ya tienen celular o redes sociales, el adulto debe controlar todo lo que el niño vea o explore.
- Active el control parental en aplicaciones móviles (algunas lo tienen, como WhatsApp).
- Vigile el uso de videojuegos. Existen chats donde menores son contactados por desconocidos.
Desde el 2014 a la fecha, el Juzgado Penal Juvenil recibió 36 denuncias por publicación y propagación de fotos de menores de edad en redes sociales.
A marzo de este año, el OIJ recibió 3 denuncias por difusión de fotos de menores en redes sociales.
Así las cosas, piénselo 2 veces antes de dar a su hijo el aval de utilizar un celular o las redes sociales.