Logo

¿Desea estudiar en el extranjero? CONAPE está ofreciendo créditos

Países donde estudian más ticos que aplican son: España, Estados Unidos, Nicaragua, Inglaterra, México, Alemania e Italia

Por Anyi Ospino | 14 de Jun. 2023 | 7:16 am

(CRHoy.com) ¿Quiere estudiar una carrera universitaria fuera del país?, ¿necesita apoyo financiero para sostenerse mientras estudia? En caso de responder afirmativamente a estas preguntas, esta información será de todo su interés. La Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE) está apoyando a quienes deseen educarse en el extranjero.

CONAPE volvió a ofrecer créditos para financiar los estudios de las personas que quieren educarse fuera de Costa Rica, ya que la comisión había dejado de brindar estas opciones debido a la emergencia que se produjo por la pandemia.

"Actualmente, CONAPE dispone de ₡696 millones para financiamiento de estudios en el extranjero, a nivel de cursos, pregrados y grados, y casi ₡2.000 millones para financiar estudios de posgrado, como especializaciones, maestrías y doctorados", comunicó CONAPE.

La comisión mantiene convenios con 12 universidades fuera del país, donde los estudiantes podrán obtener becas, descuentos, apoyo en búsqueda de alojamiento, posibilidad de pasantías, cursos de idiomas, entre otros beneficios.

"Desde CONAPE, pretendemos ofrecerle a la población, condiciones que les permita cumplir su meta de estudiar en el extranjero y lo hacemos mediante la oferta de financiamiento de la entidad y la firma de convenios con universidades internacionales, para que puedan ofrecerles beneficios a los costarricenses", dijo Ilse Johanning, vocera de CONAPE.

De acuerdo con datos de CONAPE los países donde estudian más costarricenses que optan por sacar un crédito con la comisión son: España, Estados Unidos, Nicaragua, Inglaterra, México, Alemania e Italia.

"Desde el año 2018 a la fecha, CONAPE ha otorgado un total de 801 préstamos educativos, para el financiamiento de pregrado, grado y posgrados en el extranjero (…) la entidad mantiene la tasa de interés anual más baja del mercado, la cual, es de solo un 4.5%", detallaron desde la comisión.

En caso de que usted esté interesado y quiera obtener más información, o quiera aplicar a un crédito para estudiar en el extranjero, puede consultar los requisitos y llenar la solicitud en línea, la cual puede encontrarla en este enlace.

Comentarios
0 comentarios