Desempleo: Guanacaste se mantiene como provincia más afectada
Factores como las restricciones al turismo durante la pandemia impiden que se reactive mercado laboral
(CRHoy.com).— La región Chorotega, que se circunscribe a la provincia de Guanacaste, se mantiene como la zona del país donde el desempleo afecta más a la población.
Según la Encuesta Continua de Empleo (ECE) correspondiente al tercer trimestre del 2021 (julio-septiembre), la tasa de desempleo en la región es de un 16,7%, la más alta del país.
La tasa de desempleo en Guanacaste es 1,1 puntos porcentuales (p.p.) más alto que la que se registró en la Región Central del país, con una alta concentración de la población del país, en el mismo periodo (15,6%).
Además, la provincia del Pacífico Norte es la que tiene la tasa de desempleo mayor entre las zonas costeras del país. Allí el indicador es 4,3 puntos porcentuales más abultado que en el Pacífico Central (12,4%), 0,9 p.p. mayor al de la Región Brunca (15,8%) y 4,4 p.p. más alto que en la Región Huetar Caribe.
Con respecto al III trimestre del 2020, la tasa de desempleo en la Región Chorotega se redujo en 13,8 p.p.
En aquel momento, el desempleo escaló hasta un 30,5% en Guanacaste, impulsado, sobre todo, por la importante afectación que sufrió la industria turística a raíz de las restricciones que impuso el país a la actividad turística para contener el avance de la pandemia del COVID-19.
En cuanto a los ocupados con subempleo, el indicador fue de un 17% en el tercer trimestre del 2021; un año antes, este había alcanzado un 27,6%.