Logo

Desplegarán primera red 5G para usuarios finales con espectro recién concesionado

Por Erick Murillo | 15 de Jul. 2025 | 11:11 pm

Este martes se anunció la firma de un acuerdo entre el operador de telecomunicaciones Liberty y la compañía Ericsson para desplegar el primer servicio móvil 5G basado en el modelo Stand-Alone (SA) en el país.

Esta es la primera red para usuarios finales con esta arquitectura que es completamente independiente y no está soportada en la infraestructura anterior 4G. Además, es la primera que se anuncia que estará basada en el espectro radioeléctrico concesionado en la reciente subasta pública.

Está diseñada para escalar masivamente y respaldar el crecimiento de los dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) en los próximos años, con énfasis en servicios corporativos, e integrará tecnologías de Inteligencia Artificial y soluciones de computación en la nube.

Se espera que esta red esté disponible para el segundo trimestre de 2026 y ambas empresas indicaron que trabajarán de manera conjunta desde el diseño hasta el despliegue, pruebas y soporte postproducción.

"El año pasado invertimos $90 millones en nuestras redes fijas y móviles, en este caso, la alianza con Ericsson nos llevará a invertir cerca de $100 millones únicamente para el despliegue de 5G SA en los próximos 6 años", explicó José Pablo Rivera, director de Comunicaciones de Liberty.

Ya en el mercado funciona otra red SA de quinta generación, pero para servicios empresariales, a cargo de Radiográfica Costarricense (Racsa); uno de los primeros proyectos se ubica en el Parque Empresarial del Este, en la zona franca se ofrece Internet Inalámbrico Fijo (FWA, por sus siglas en inglés), a más de 5 mil personas.

Red nueva

La red anunciada hoy por la operadora privada y la empresa sueca contempla la instalación de un dual-mode 5G Core y más de mil radiobases durante los primeros cinco años, que cubrirán todo el territorio nacional; se espera que con esta infraestructura, se beneficiarán cerca de 3 millones de suscriptores.

Funcionará en bandas de frecuencia bajas (700 MHz), medias (3,5 GHz) y altas (26 GHz), aunque ya la firma estadounidense operaba una red 5G que había lanzado el año pasado con los recursos de espectro de que disponía en aquel momento.

Guillermo Ponce, vicepresidente senior para los mercados de Centro y Sudamérica de Liberty Latin America, señaló que "este hito representa un avance significativo para los mercados de la compañía al desarrollar la primera red 5G SA de LLA.

De esta manera reforzamos nuestro compromiso con ofrecerle a los costarricenses la mejor experiencia con una tecnología de punta, que cambiará la forma de navegación para las personas e impulsará el crecimiento económico gracias al desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas en las distintas industrias, de la mano de 5G SA".

"Con este paso, buscamos consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado móvil costarricense, superando todos los estándares esperados en confiabilidad y seguridad para nuestra tecnología 5G. No escatimaremos esfuerzos y recursos para poner a disposición de la sociedad el Internet que el país merece" afirmó Johanna Escobar, gerente general de Liberty Costa Rica.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO