Día de San Valentín: Así son las parejas en Costa Rica
El Día del Amor y la Amistad cada 14 de febrero, es una fecha para festejarlo con familiares, pareja e incluso hasta con amigos, en donde muchos costarricenses toman el amor como un pilar fundamental para mantener estas relaciones.
¿Cuántas de esas parejas terminan casadas? ¿Cuántas prefieren una unión de hecho? ¿Cómo se sienten con su pareja? Los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) muestra una radiografía de cómo son las parejas en nuestro país.
Según la encuesta nacional sobre la percepción del amor y la amistad de 2023, un 94,4% de la población afirma que es tratada de manera justa y digna, el 94,4% siente que recibe respeto, un 94,1% considera que es valorado por quienes lo rodean, un 93,8% dice sentirse aceptado, y para finalizar un 88,2% destaca que "le tienen paciencia".
En términos de bienestar personal y social, el 90,7% de los costarricenses se sienten satisfechos consigo mismo, mientras que 93,2% afirma estar conforme con sus relaciones interpersonales.
Además, 94,6% dice que le resulta fácil establecer lazos sociales, lo contrario del 5,4% que se le dificulta este aspecto.
Por otra parte, en 2023 más de 22 mil personas decidieron formalizar su amor, y por ello los registros del INEC confirman que el matrimonio sigue siendo una gran opción para muchas parejas.
En total se contabilizaron 22.302 matrimonios en el territorio nacional, con la siguiente distribución: 21.579 uniones entre hombres y mujeres, 371 matrimonios entre hombres y 352 matrimonios entre mujeres.
Las parejas de distintas nacionalidades que contrajeron matrimonio: 16. 626 fueron costarricenses, 3.855 unieron a un costarricense con un extranjero y 1.821 correspondieron a parejas extranjeras que decidieron formalizar su unión en Costa Rica.
El matrimonio civil fue el más elegido, ya que 17.938 personas decidieron contraerlo, y 4.364 eligieron casarse por el matrimonio católico.