Logo
Entretenimiento

Día de la Niñez cargado de mucha cultura y recreación

Las entradas para cada uno de los espacios son gratuitas, pero requieren reservación previa.

Por Libia Solano | 8 de Sep. 2023 | 5:11 am

 

(CRHoy.com) El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), celebra el Día del Niño y la Niña, con una gran variedad de actividades diseñadas para toda la familia, pero especialmente para los más pequeños de la casa.

La programación para este año 2023 ofrece espectáculos de teatro, clown y circo, títeres, música en vivo, talleres, magia, pintacaritas, cuentacuentos, liberación de libros, cine, juegos tradicionales y visitas guiadas. Estos espacios se convierten en oportunidades para el sano esparcimiento y la recreación, la educación, así como brindar acceso al arte y la cultura.

San José:

El Teatro Popular Melico Salazar (TPMS) y la Compañía Nacional de Teatro, ofrecerán espectáculos gratuitos para niños y niñas.

El viernes 08 de septiembre, a las 9 a.m., será el turno de "Historias Cabécares", y a las 11 a.m., el público podrá disfrutar "Juanito y los frijoles mágicos", ambas del Grupo La Bicicleta. El sábado 09 de septiembre, a partir de las 11 a.m., el Grupo Contraluz presentará "La Isla Rota". Todas las muestras son gratuitas y se realizarán en los bajos del kiosko del Parque Central de la capital.

Además, el sábado 9 de septiembre, a las 10 a.m., el Teatro Popular Melico Salazar abrirá sus puertas con una función gratuita del espectáculo "La Boda de los Malafachas", una obra que combina teatro, circo y clown. Esta historia cuenta las ocurrencias de dos personajes singulares que deciden casarse. La entrada es gratuita, pero el cupo es limitado.

El sábado 09 de septiembre, el Museo de Arte Costarricense (MAC) tendrá actividades gratuitas y abiertas. Además, la programación incluye talleres educativos gratuitos y un concierto a cargo del Instituto Nacional de la Música (INM).

Conozca la oferta de talleres a continuación:

  • Taller de "Elaboración de Aviones de Papel", dirigido a niños y niñas de todas las edades y no requiere inscripción previa.
  • Taller "Editorial Cartonera CR": permitirá a los participantes crear sus propios libros, aprender sobre la importancia de la lectura y explorar la colección del museo. Este taller se impartirá a las 10 a.m. y cuenta con la colaboración de la Editorial Cartonera CR. Requiere inscripción previa y cuenta con cupo limitado.
  • Taller "Collage y Ficción": dirigido por el artista del "Salón Nacional de Artes Visuales 2023" Emmanuel Rodríguez. Los participantes tendrán la oportunidad de experimentar la creación visual y manual de collages. Este taller se realizará a la 1:30 p.m. y está dirigido a niños mayores de 10 años de edad. Requiere inscripción previa y cuenta con cupo limitado.

Como parte de la celebración, los visitantes del MAC podrán apreciar el recital en vivo a cargo del ensamble "Cuerditas Musicales" del INM, a las 11 a.m., en el Salón Dorado. Además de las actividades especiales, el público podrá recorrer y explorar las salas de exhibiciones que incluye el "Salón Nacional de Artes Visuales 2023", "Trayectorias" y "Fragmentos Diversos".

video-0-ufb0pf

Alajuela:

El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), le invita a una "Noche de Magia", como parte de su proyecto "De Noche en el museo". El evento está programado para el viernes 08 de septiembre, a las 7 p.m., en el auditorio Juan Rafael Mora Porras del MHCJS.

Cine animado "Pantalla Chica"

El Centro de Cine, ubicado detrás del Instituto Nacional de Seguros, en San José proyectará dos películas animadas provenientes de Perú y China, este sábado 09 de septiembre, de forma gratuita.

A partir de las 4 p.m., será el turno de "Ainbo: Spirit of the Amazon" (Perú, 2021) y a las 7 p.m., "Ne Zha" (China, 2019).

Títeres y música en vivo en el Museo Nacional de Costa Rica:

Este domingo 10 de septiembre, a las 9:30 a.m., la agrupación Ticotíteres presentará el espectáculo "Cocinando sueños", una obra original, donde los títeres fueron creados a partir de implementos de cocina que se transforman, toman vida y dialogan con el personaje principal "Don Copaboliche".

A partir de las 11 am, se presentará el espectáculo musical "Niños en el museo", a cargo de la Banda Sinfónica Infantil y la Orquesta Sinfónica Infantil del Instituto Nacional de la Música (INM), que estará bajo la batuta de su director Walter Jiménez. El repertorio incluirá temas como "Fiesta Mexicana" de R. Sheldon, Romeo y Julieta de Tchaikovsky, La Bamba de Valens, entre otros.

La entrada para cada uno de los espacios es gratuita, pero requiere reservación previa.

Visita guiada por el Teatro Nacional

Durante las visitas guiadas programadas en el Teatro Nacional Costa Rica (TNCR), los infantes podrán participar en la búsqueda de un tesoro muy particular. Las actividades serán el 15 y 16 de septiembre, de 9 a.m. a 4 p.m. Las entradas serán gratuitas para menores de 12 años de edad, pero tendrá un costo de ₡2.000 colones para personas adultas nacionales.

Bibliotecas y sus actividades:

  • Biblioteca Pública de Grecia. Para menores de 4 a 12 años de edad, se invita a asistir disfrazados, el viernes 8 de septiembre, 10:30 a. m.
  • Biblioteca Pública de Puntarenas: "Picnic de Cuentos" con cuentacuentos, juegos tradicionales, liberación de libros y pintacaritas, sábado 9 de septiembre, de 9 a.m. a 12 m.d., en las afueras de la Biblioteca Pública de Puntarenas y la plazoleta de la Catedral de Puntarenas.
Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO