Logo

Día Internacional contra el Bullying: ¿Qué es el acoso y cómo identificarlo?

MEP contabilizó 388 casos en 2023

Por Rachell Matamoros | 2 de May. 2024 | 2:33 pm

Este jueves se conmemora el Día Internacional contra el Bullying, esto con el fin de concientizar sobre los riesgos que conlleva dicha práctica.

La fecha se propuso en 2013 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el apoyo de diferentes asociaciones no gubernamentales que trabajan por la lucha contra el bullying.

Actualmente, es posible reconocer las campañas afines a esta causa con lazos de color púrpura.

¿Pero qué es el acoso escolar?

Esto se trata de un comportamiento que ejerce un hostigamiento reiterativo entre dos o más personas hacia un tercero, que es la víctima.

La dinámica puede comenzar dentro del salón de clases y continuar en otras instancias de interacción social. Suelen incluir maltratos verbales, abusos físicos o psicológicos, que se mantienen a lo largo del tiempo.

El niño suele sufrir de amenazas, manipulación e intimidación constante por parte de sus agresores, lo que en muchas ocasiones provoca que tengan miedo en comunicar lo que ocurre a los adultos responsables.

De acuerdo con la Unicef, los niños que se encuentran en una situación de vulnerabilidad suelen pertenecer a comunidades marginadas, diferente identidad de género, religión o discapacidades.

Este organismo afirma que uno de cada tres niños en el mundo es víctima de bullying en algún momento de sus vidas.

Cómo reconocer a una víctima de acoso escolar

Esta problemática conlleva una serie de consecuencias que afectan la calidad de vida de los niños, en uno de los momentos más esenciales para la formación de sus lazos sociales, autoestima e identidad.

En muchos casos las víctimas sufren efectos físicos, problemas emocionales y de salud mental. Algunos llegan a padecer depresión o ansiedad, seguido de intentos de suicidio.

Ante esta situación es esencial identificar las posibles señales de cuando una persona está siendo víctima de bullying:

  • Lesiones físicas
  • Baja autoestima, timidez repentina, inseguridad y poca voluntad por interactuar con el entorno
  • Aislamiento en dinámicas sociales o en el salón de clases
  • Deseo de no asistir al colegio
  • Bajo rendimiento académico o desinterés por la escuela
  • Buscar la compañía de adultos en situaciones donde haya otros niños presentes
  • Cambios de humor
  • Alteraciones en la alimentación
  • Ansiedad

De acuerdo con datos de la Contraloría de Derechos Estudiantiles del Ministerio de Educación Pública (MEP), solo en 2023 se atendieron 388 casos por bullying en distintos centros educativos del país.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO