Logo

Diana Bogantes disputará la maratón en el Mundial de Tokio: “Será una experiencia diferente”

La competencia se realizará el 14 de setiembre

Por Dinia Vargas | 14 de May. 2025 | 6:59 am

La costarricense Diana Bogantes recibió la confirmación de que será una de las atletas presentes en la maratón del Mundial de Tokio, que se disputará del 13 al 21 de setiembre de este año.

Esta será una nueva experiencia para la fondista tica, quien logró su clasificación gracias a su posición en el ranking mundial.

"La verdad, súper feliz. Después de unos días, como meses de espera, finalmente se dio la noticia y entrar por el ranking era una oportunidad que esperábamos que se diera", afirmó Bogantes, quien competiría el 14 de setiembre.

Para este evento de 42 kilómetros y 195 metros, la atleta costarricense reconoce que será algo muy diferente a lo que ha vivido en otras pruebas.

"Es una experiencia completamente distinta a lo que puede ser una Major, por ejemplo; es algo muy estratégico. Según me dijo Jerónimo (Bravo, su entrenador), el entrenamiento también es un poco diferente. Entonces tengo, la verdad, las expectativas bastante altas de ver qué pasa, cómo son ese tipo de eventos", dijo.

Las Majors son un grupo de siete maratones anuales consideradas las más prestigiosas del mundo, reconocidas por la World Marathon Majors (WMM). Estas carreras son las maratones de Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York y, ahora también, Sídney.

Las Majors reúnen tanto a deportistas de élite como a aficionados, mientras que en este Mundial donde competirá Diana solo participan atletas profesionales.

El evento comenzará y terminará en el Estadio Nacional de Japón.

"La idea es mejorar puestos, subir en la posición del ranking en la que estoy actualmente, lo más que se pueda", comentó.

¿Cuál será el plan de preparación?

Bogantes aún no tiene claro el camino que seguirá de cara al que será el evento más importante para el atletismo mundial este año.

"Primero tengo que sentarme con Jerónimo. Yo no tengo, ahorita, planes de ir a Europa, siendo honesta. Creo que, por asuntos de logística y todo, por cosas ajenas a correr, es más fácil para mí quedarme entrenando acá", mencionó.

La fondista no descarta participar en algunas competencias nacionales como parte de su preparación.

Diana Bogantes pese a que compite en el alto rendimiento, no se dedica exclusivamente al deporte, y tiene que compartir su tiempo también con su trabajo como informática.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO