Dictaminan por mayoría proyecto del Gobierno que avala minería a cielo abierto en Crucitas
Los diputados de la Comisión de Alajuela de la Asamblea Legislativa dictaminaron afirmativamente, con 8 votos afirmativos y por mayoría, el proyecto de ley que pretende legalizar la minería a cielo abierto en Crucitas, de Cutris, San Carlos.
Se trata el expediente 24.717 "Ley para regular la exploración y explotación de minería metálica sostenible a cielo abierto en el distrito de Cutris de San Carlos", presentado por el Poder Ejecutivo y que plantea una reforma parcial al Código de Minería, vigente desde 1982", planteada por el Poder Ejecutivo.
El proyecto propone que el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) otorgue concesiones para la explotación minera mediante subastas públicas.
Según el texto, la medida pretende combatir la extracción ilegal de oro que ha afectado la zona durante años.
Votaron a favor José Pablo Sibaja y Olga Morera de Nueva República, Monserrat Ruiz y José Joaquín Hernández, del PLN, Leslye Bojorges, del PUSC, Jorge Antonio Rojas, del chavismo y los independientes María Marta Padilla y Luis Diego Vargas.
Solo votó en contra Priscilla Vindas del Frente Amplio.
FA en contra
La diputada del Frente Amplio, Priscilla Vindas, fustigó la propuesta y defendió la propia de su fracción.
"No es por el tema del oro. Pero yo no puedo votar a favor de la minería cielo abierto. No podemos condicionar a las personas de Cutris a esto", expresó.
"Yo no le puedo mentir a la gente de Crucitas, ustedes merecen tener uma comunidad segura, pero eso no se da con minería a cielo abierto", defendió Vindas.
La diputada criticó al presidente Rodrigo Chaves por generar "bulla" y no dejarle soluciones a Crucitas en tres años de su administración.
Por su parte, el diputado verdiblanco, Jose Joaquín Hernández se pronunció a favor del proyecto.
"Creo que esta es una alternativa urgente y necesaria para poder parar lo que está sucediendo ahí, pero, yo diría, de una manera equilibrada y con esto que le quede a Costa Rica lo que le tiene que quedar", defendió.
Luis Diego Vargas, diputado independiente reflexionó sobre el costo político.
"Una bomba atómica asumió esta comisión por el costo político de este proyecto, porque hay personas a favor y en contra (…) Ya no tenemos más tiempo, nosotros estamos comprometidos a terminar con esta inacción", insistió.
Ahora el texto pasará al Plenario Legislativo para su discusión previo a un primer debate.
En dicho foro legislativo también se analiza el expediente 24.675 impulsado por el Frente Amplio que propone un Polo de Desarrollo Sostenible para la restauración ambiental en la zona.
Los diputados visitaron el asiento minero de Crucitas, en medio del dictamen del expediente, para analizar la explotación minera en el sitio, el pasado 13 de junio.