Dieta alcalina: ¿qué es y para qué sirve?
Toma en cuenta el nivel de pH y la acidez en el cuerpo
La dieta alcalina, ¿qué es y para quién es? Esta es una tendencia a la que muchas personas alrededor del mundo están cediendo, pues apunta a que el exceso de ácido en el cuerpo afecta los órganos, tejidos y células, lo que tiene efectos graves en su buen funcionamiento. La misma es parte de la medicina natural que asegura que la única manera de que el cuerpo permanezca sano, es con el mantenimiento del equilibrio entre los niveles ácidos y alcalinos.
Para ello, es necesario evitar en la dieta aquellas comidas que aumenten los niveles de acidez. "La alimentación alcalina es una tendencia de la medicina natural (…) Tiene fundamentos distintos a la medicina tradicional, por ejemplo, hace referencia a la acidez que se mide con una escala de pH, que significa potencial de hidrógeno, que es la capacidad que tienen las sustancias para captar iones de hidrógeno, y cuanto más ácido sea sustrato o la sustancia, más iones de hidrógeno tiene", explicó Melania Cevo, nutricionista.
Esta dieta mide el pH y establece una alimentación de acuerdo con las necesidades de la persona.
"El pH de la saliva debería estar entre 6.4 y 7. El 6.4 es el adecuado para activar cascadas enzimáticas, es decir, para activar la parte de la digestión y no es ideal que esté por debajo de ese número, porque no solo hay afectación en la absorción de nutrientes, sino también a nivel digestivo, de caries dentales y encías", comentó la nutricionista.
"Para mantener un buen estado de salud es recomendable conservar el organismo con un nivel alto de alcalinidad, ya que cuando se sufre un desequilibrio del pH puede surgir una enfermedad. Llevar una dieta alcalina ofrece beneficios como la prevención de múltiples de patologías y la aparición de ciertos padecimientos",explicó Nathalie Solera, nutricionista de Consultas Nutrición.
Según esta corriente, seguir una dieta alcalina proporciona un gran número de beneficios al cuerpo, pues algunos males crónicos pueden surgir en su cuerpo debido a un exceso de acidez, mientras que una dieta de alimentos rica en alcalinos es capaz de prevenir que estos problemas sucedan.
¿Cuáles alimentos ponen más ácida la saliva?
Hay algunos alimentos que pueden aumentar el nivel de acidez, "podemos decir que son aquellos que por sí mismos son cancerígenos, estamos hablando de productos industrializados, desde un arroz blanco frito, helados, confites, licores, dulces, golosinas… Ese tipo de productos son los que están caracterizados dentro de esta dieta, como los que hacen ácido al cuerpo", explicó Cevo.
Entre los alimentos que recomiendan las dietas alcalinas, para reducir el nivel de acidez en la sangre, están aquellos que son tradicionalmente antioxidantes y muy saludables, tales como vegetales de hojas verdes, alimentos integrales, frutas, brócoli, apio, berenjena, entre otros.
¿Sirve la dieta?
Para Cevo este es un buen parámetro de alimentación, si se quiere llevar un estilo de vida saludable. Sin embargo, si lo que se desea es basar la dieta bajo estos parámetros únicamente, es necesario buscar la asesoría profesional.
"Es un buen cambio en la alimentación seguir la tendencia esta de los alimentos más alcalinos y menos alcalinos, creo que no es una forma de regir el cuerpo (…) Son recomendaciones alimentarias muy útiles, pero si va a basar solamente en eso la alimentación, debería hacerlo con un profesional en salud", comentó.