Dinamarca le pone fecha al fin de la pandemia
(CRHoy.com y medios internacionales).- Desde Dinamarca ven con optimismo el futuro de la pandemia. Según el Instituto Estatal de Sueros, de ese país, en 2 meses recuperarán la vida normal.
Así lo anunció Tyra Grove Krause, directora del departamento de Epidemiología de ese centro, dedicado a las pruebas, vigilancia y elaboración de modelos que ayudan a advertir al mundo lo que puede suceder a futuro con la pandemia.
Esta proyección se basa en una serie de hallazgos de un estudio realizado por el instituto, que evidenció que el riesgo de hospitalización por la variante ómicron es la mitad del provocado por Delta.
"Ómicron llegó para quedarse y proporcionará una propagación masiva de la infección en el próximo mes (enero). Cuando termine, estaremos en un lugar mejor que antes", aseguró Grove en el estudio.
Eso sí, pese a los cuadros leves que trae consigo Ómicron, los sistemas de salud se verán presionados.
"Ómicron alcanzará su punto máximo a fines de enero, y en febrero veremos una disminución de la presión de las infecciones y una disminución de la presión sobre el sistema de atención médica, esto proporcionará un buen nivel de inmunidad", dijo la científica.
La hipótesis que pudiera causar una enfermedad menos grave que la versión delta con la que compite, causaría que esta oleada fuera más manejable y ayudar a la transición de COVID-19 a una enfermedad endémica.
El modelo de sistema de seguimiento y vigilancia epidemiológicos de Dinamarca es un ejemplo mundial. La capacidad de rastreo y trazabilidad del virus por cada testeo permite que los técnicos de los laboratorios identifique los positivos diariamente, pero además conocer qué variante es la responsable de cada caso.