Diputada del PLN propone ley para pensión anticipada del Cuerpo de Bomberos a los 55 años
La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Katherine Moreira Brown, presentó a la corriente legislativa el expediente N.º 25.247: "Ley de Jubilación del Personal Operativo de Alto Riesgo del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica", que propone la pensión anticipada de estos funcionarios ante el riesgo de sus funciones.
El proyecto establece la posibilidad de que el personal operativo de alto riesgo del Cuerpo de Bomberos pueda jubilarse a los 55 años, siempre que haya cumplido 30 años de servicio activo y 320 cuotas de cotización, "en reconocimiento al desgaste ocupacional que implica su labor".
La propuesta se fundamenta en el análisis del proyecto "Talleres Especializados para el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica", desarrollado por la organización Capacitación Integral y Atención Psicológica (CIAP), el cual evidencia múltiples afectaciones derivadas del trabajo operativo en emergencias:
-
Trastornos emocionales, ansiedad, depresión y estrés postraumático.
-
Fatiga extrema, falta de descanso real y desgaste físico por las largas jornadas de servicio.
-
Dificultades familiares y sociales debido al aislamiento y la carga emocional constante.
-
Afectaciones psicológicas provocadas por la exigencia de fortaleza y la represión de emociones.
Carga laboral de Bomberos
Según los estudios citados en el proyecto de ley, un bombero operativo trabaja, en promedio, un 50 % más de horas que un funcionario administrativo a lo largo de su vida laboral, además de estar expuesto de forma continua a escenarios de riesgo extremo.
"Nuestros bomberos y bomberas enfrentan día tras día el fuego, las emergencias, la pérdida y el dolor ajeno con un sentido de humanidad admirable. Este proyecto busca retribuirles con justicia el sacrificio que han hecho por Costa Rica, permitiéndoles un retiro digno, saludable y acompañado del reconocimiento que merecen", afirmó la diputada Katherine Moreira Brown, proponente de la iniciativa y presidenta de la Comisión de Discapacidad y Adulto Mayor.
El texto también incorpora criterios internacionales de la ONU, la OIT y la OCDE sobre seguridad social y jubilación, así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 8 y 10), que promueven la equidad, la salud laboral y la reducción de desigualdades.
Ahora el expediente será remitido a la comisión correspondiente para su análisis.
Actualmente, el Congreso tramite un texto similar, el cual propone la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), a los 55 años.