Logo

Diputada: “Escuelas en Guanacaste están a punto de colapsar”

La Región Chorotega es la que presenta peores condiciones en infraestructura

Por Katherine Castro | 27 de Feb. 2019 | 6:47 am


Guanacaste es una de las provincias que reporta mayores problemas por rezago de infraestructura.

La Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo del Ministerio de Educación Pública (MEP) trabaja con una cartera de proyectos, sin embargo los problemas en infraestructura son tantos que constantemente se agregan más nombres a la lista.

La diputada de Restauración Nacional, Mileidy Alvarado, realizó una visita este fin de semana a varios centros educativos guanacastecos y pudo constatar las pésimas condiciones en las que se encuentran.

La legisladora advirtió que la escuela Barrio La Cruz en Liberia y Las Palmas en Cañas se encuentran a punto de colapsar por lo que urgió a las autoridades del MEP a actuar de forma inmediata.

"Son estas las cosas que deben ser prioridad para este Gobierno; es en las reparaciones y construcciones de centros educativos que Costa Rica debe invertir urgentemente, si es necesario, incluso, debe adquirir préstamos. Pero la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes es primordial", dijo Alvarado.

Un informe el Ministerio de Salud detalla que la Región Chorotega es la que presenta peores condiciones en infraestructura pues solo ahí se han girado 143 órdenes sanitarias principalmente en Upala, Bagaces, Cañas, Santa Cruz, entre otras.

Limón es otra de las provincias con un grado de afectación considerable, es esté lugar se reportan 108 órdenes sanitarias, 37 en el cantón central, 32 en Pococí, 27 en Matina, 6 en Guácimo, 6 en Siquirres. En este último caso se indica que las escuelas están en condición ruinosa y peligrosa por lo que se recomienda el desalojo para demolición.

En este momento:
• El 6% de los centros están en estado grave.
• 30% tienen llamada de atención.
• 98 centros tienen planos constructivos.
• Se han girado recursos a 20 centros para mejoras.
• De las 529 órdenes sanitarias ya se han clasificado 312.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO