Logo

Diputada pide acciones para revertir alerta hecha por EE.UU.

Se muestra preocupada por posibles consecuencias de degradación

Por Alexánder Ramírez | 8 de Ene. 2020 | 4:48 pm

La diputada Franggi Nicolás, del PLN, pidió hacer un análisis. (CRH).

(CRHoy.com) -La diputada Franggi Nicolás, del Partido Liberación Nacional (PLN), pidió este miércoles que se tomen acciones para revertir el aumento de nivel de alerta que hizo Estados Unidos a quienes viajen a Costa Rica.

"Como país tenemos que hacer todos los esfuerzos para hacer una revisión profunda de cuáles fueron esos señalamientos que tuvo el Gobierno norteamericano para degradarnos de categoría y hacer todas las correcciones necesarias para que Costa Rica recupere esa categoría, y evitar un impacto financiero en estos momentos tan complicados", dijo.

La legisladora se mostró preocupada por las posibles repercusiones de la medida tomada por Estados Unidos.

"El país está atravesando una crisis financiera y en la generación de empleos. Esta noticia viene a ser un balde de agua fría que podría poner en riesgo la generación de divisas de nuestro país a base del turismo", manifestó.

Desde este martes, el país pasó del Nivel 1 (precauciones normales) al Nivel 2 (ejercer mayor precaución) en la categoría de advertencias estipuladas por el Gobierno de Estados Unidos. En este grupo figuran naciones como México, Guatemala, El Salvador, Perú, Alemania, Dinamarca, España, Italia y el Reino Unido.

La mayoría de turistas que visitan Costa Rica provienen de Estados Unidos. Según datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), 1.194.230 estadounidenses ingresaron a nuestro país a noviembre de 2019.

Comentarios
10 comentarios