Logo

Diputadas independientes tildan de “machista” acuerdo de Arias para ceder vicepresidencia a un legislador

PUSC habría negociado apoyo para Rodrigo Arias a cambio de colocar a Horacio Alvarado en la vicepresidencia

Por Michelle Campos | 24 de Abr. 2025 | 3:38 pm

De izquierda a derecha, las diputadas independientes Cinthya Córdoba, Kattia Cambronero, Johana Obando y Gloria Navas (CRHoy)

Un grupo de diputadas independientes se opone a que los cargos más altos del directorio legislativo queden en manos de dos hombres el próximo 1.º de mayo. Se trata de Johana Obando, Cinthya Córdoba y Kattia Cambronero, quienes se abstendrían de apoyar la reelección de Rodrigo Arias si el acuerdo incluye a un hombre en la vicepresidencia.

Según detalló la diputada Johana Obando, una negociación que no tome en cuenta la participación de mujeres envía un mensaje "totalmente machista" a la ciudadanía y se aleja por completo de la imagen de equidad que, tras muchos años, al fin logró consolidar la Asamblea Legislativa, que actualmente posee la mayor representación femenina en la historia del país.

La decisión de las legisladoras trascendió luego de que se diera a conocer que el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) estaría entregando su respaldo a Rodrigo Arias, diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) y actual presidente legislativo, a cambio de colocar al diputado Horacio Alvarado como vicepresidente del Congreso.

La negociación entre Arias y el PUSC también incluye dejar la primera secretaría en manos de una diputada socialcristiana. Entre los nombres que estarían disputando la postulación a ese cargo se encuentran las legisladoras Daniela Rojas y María Marta Carballo.

"Nosotras no vamos a apoyar a ningún hombre, y no es por Horacio. No es por la figura de Horacio Alvarado, es la figura de un hombre en la vicepresidencia (…). Sepan que nosotras no vamos a votar por ningún hombre de ningún otro partido para la vicepresidencia. Tiene que ser un rostro femenino", aclaró Obando.

En esa línea, la diputada Cinthya Córdoba también manifestó su negativa a designar a dos figuras masculinas en la presidencia y vicepresidencia del Parlamento.

"Lo que yo deseo es que exista una mujer en la presidencia. De no ser así, en la vicepresidencia. Obviamente, es difícil para una diputada independiente inclinar la balanza", aseveró la parlamentaria.

Según detalló la diputada independiente, se están analizando diferentes alternativas para la elección del 1.º de mayo, pero un directorio sin "rostro femenino" definitivamente no se está contemplando.

Córdoba también admitió su interés en postularse para una secretaría; para ello, ya ha mantenido reuniones con diferentes legisladores.

Por su parte Gloriana Navas, también congresista independiente, aseguró que coincide con la postura de las diputadas sobre la necesidad de representación femenina dentro del Directorio, pero en su caso, no condicionaría el apoyo hacia Arias, pues considera que el legislador es la persona con el mejor perfil para ocupar el cargo que ha venido desempeñado en los últimos tres años.

Una "bofetada" del PUSC

La diputada Johana Obando criticó la decisión del PUSC de no tomar en cuenta a la diputada Vanessa Castro en la negociación de los cargos para el directorio y, por el contrario, acordar que Horacio Alvarado fuera seleccionado para postularse a ese cargo.

"Ya otros partidos y otros diputados dijimos: bueno, si Vanessa va a la vicepresidencia, podríamos buscar el apoyo, darle el apoyo a ella. Pero que su propio partido le dé una bofetada para postular a un hombre, eso es totalmente machista, totalmente incomprensible", indicó Obando.

Castro aspira a ocupar la presidencia de la Asamblea en la legislatura 2025-2026; sin embargo, fue su propio partido el que decidió no respaldarla. Este martes, la fracción socialcristiana mantuvo una reunión en la que se negoció el acuerdo de cara al cambio de directorio; no obstante, Castro fue la única integrante de la bancada que no pudo estar presente.

La posición de las cuatro diputadas independientes ya fue comunicada a Arias, así lo confirmó Johana Obando.

Comentarios
0 comentarios