Diputado alerta de elevado endeudamiento externo del país
El diputado Eliécer Feinzaig, del Partido Liberal Progresista (PLP), alertó este martes sobre el elevado endeudamiento externo en el que está incurriendo el Gobierno de Costa Rica.
El legislador indicó, en la Comisión de Asuntos Hacendarios del Congreso, que solo en créditos de apoyo presupuestario presentados a la Asamblea Legislativa, el endeudamiento suma $1.490 millones.
A ese monto se deben sumar $1.500 millones correspondientes a una línea de crédito aprobada para Costa Rica por el Fondo Monetario Internacional (FMI), otro proyecto de financiamiento que todavía no ha ingresado a la Asamblea Legislativa.
También se debe tomar en cuenta una negociación entre la bancada legislativa del Partido Liberación Nacional (PLN) y el Gobierno para aprobar una modificación a la Ley de Eurobonos, con el fin de que el Gobierno pueda emitir este año $1.000 millones en títulos valores en el mercado internacional, y otros $1.000 millones en 2026.
Feinzaig mencionó que el monto aprobado en créditos de apoyo presupuestario y colocación de eurobonos en los últimos cuatro años supera los $9.000 millones.
El diputado externó sus preocupaciones al defender varias mociones que presentó, con el fin de que los recursos de un crédito de apoyo presupuestario por 100 millones de euros, otorgado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), se destinen al fortalecimiento de los cuerpos policiales de Costa Rica. Sin embargo, las propuestas fueron rechazadas.
“¿Vamos a seguir en la fiesta del endeudamiento? ¿Trayendo más y más dólares al país, inundando más el mercado cambiario? ¿Contribuyendo a que el tipo de cambio se mantenga artificialmente bajo, atentando contra sectores productivos delicados como lo son los agricultores, los agroexportadores, el sector turismo?”, cuestionó.
Feinzaig hizo un llamado a los demás congresistas de la Comisión de Asuntos Hacendarios para que comiencen a rechazar créditos de apoyo presupuestario.