Diputado Antonio Ortega denuncia por supuesta beligerancia política al ministro Jorge Rodríguez
El diputado Antonio Ortega, de la fracción del Frente Amplio, presentó una denuncia formal por beligerancia política contra el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Según explicó Ortega, la denuncia se basa en el uso indebido de recursos públicos y de personal del Ministerio para apoyar un mitin político el pasado 5.° de mayo, día en que el presidente Rodrigo Chaves rindió su informe anual ante la Asamblea Legislativa.
Según el legislador, el ministro utilizó bienes públicos del Archivo Nacional y del Teatro Melico Salazar para montar actividad político-electoral en la Plaza de la Democracia.

Jorge Rodríguez, ministro de Cultura
"La denuncia es por el uso inadecuado de activos e implementos del Teatro Melico Salazar y del Archivo Nacional para un mitin político en la Plaza de la Democracia. Se utilizaron una pantalla, equipo de sonido, transmisión en streaming, toldos, y funcionarios del Ministerio en horario laboral", detalló el legislador.
En la denuncia se pide al TSE que investigue y sancione el uso de recursos públicos, como toldos, pantallas, sonido, transmisión y personal institucional, con fines proselitistas durante el informe presidencial el 5 de mayo de 2025.
En la actividad participaron figuras cercanas al oficialismo, incluidas exministras de esta administración y comunicadores afines a la línea política del presidente. El evento fue promovido en redes sociales del propio Ministerio de Cultura, así como en páginas vinculadas al oficialismo.
Señalamientos por uso de "partidos taxi"
La denuncia también alude a la figura de los llamados "partidos taxi", señalando que la existencia de múltiples agrupaciones que se autodenominan chavistas no exime al Gobierno de su obligación de mantenerse al margen del proselitismo.
"No se vale ocultarse en la supuesta opacidad de los partidos taxi para eludir responsabilidades, sobre todo porque en ese acto se hizo proselitismo abierto, exista o no una agrupación política formal. Le decimos respetuosamente a los magistrados que este Gobierno no puede usar esa figura para burlar el Código Electoral", indicó Ortega.
El diputado añadió que el rol fundamental del TSE es garantizar la coexistencia pacífica de diversas voces en la vida política del país, y advirtió que este principio se encuentra en riesgo.
"Esa convivencia está amenazada por los ataques del Gobierno contra la institucionalidad y sus intentos reiterados de incumplir las reglas del juego democrático", concluyó.