Logo

Diputado pide a la Contraloría habilitar presupuesto de licencias de cuido tras bloqueo de Chaves

Por Gustavo Martínez | 7 de Nov. 2025 | 12:33 pm

El diputado del Frente Amplio, Jonathan Acuña Soto, solicitó a la Contraloría General de la República (CGR) habilitar el presupuesto de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) destinado al pago de los subsidios por licencias de cuido, atrasados desde agosto, ante la negativa del presidente de la República, Rodrigo Chaves, de convocar el expediente 25.240, que contiene la reforma legal necesaria para su ejecución.

Se trata de ₡2.700 millones incluidos en el Tercer Presupuesto Extraordinario 2025, ya aprobados por la Asamblea Legislativa y con el aval de la junta directiva de la CCSS. El siguiente paso es la autorización del ente contralor; sin embargo, los recursos corren el riesgo de no ser aprobados debido a la falta de respaldo legal.

Negativa a convocar proyecto

El presidente Chaves lleva una semana sin convocar el proyecto para su votación en segundo debate. Dicho texto busca reformar la Ley 7556, con el fin de permitir la utilización de recursos que superen el 0,5% del FODESAF para el pago de estos subsidios, pese a los reiterados llamados de diversas diputaciones.

Contraloría refutó a Chaves

El propio ente contralor respaldó el criterio de Acuña el pasado miércoles, al confirmar la necesidad de aprobar la reforma legal antes de avalar el presupuesto de la CCSS. De lo contrario, el plan podría ser rechazado por falta de sustento jurídico, según el dictamen de la Contraloría.

A través del oficio AL-FPFA-43-OFI-181-2025, Acuña solicitó formalmente a la contralora general lo siguiente:

"A este momento, el presidente Rodrigo Chaves se ha negado a convocar el proyecto de ley 25.240 para su aprobación legislativa, a pesar de que en el marco de esta iniciativa se propone una solución para el primer asunto señalado.
También, en esta iniciativa se podría incluir una norma transitoria para habilitar temporalmente la aprobación de presupuestos de la CCSS mientras la institución logra ponerse al día con la obligación dispuesta en el artículo 36 de la Ley 6955."

"Pero dado que el presidente Chaves no ha querido hacerlo, y considerando la novedad de la resolución de la Sala Constitucional antes citada, quiero plantearle, señora Contralora, que valore la posibilidad de que, dentro de sus competencias y con apego al marco jurídico, la CGR pueda aprobar el presupuesto de la CCSS a pesar de las dos limitantes anotadas, tomando en cuenta que la Sala Constitucional ha reconocido el derecho de las personas afectadas a recibir el pago de los subsidios al amparo de la Ley 7756."

La Contraloría deberá evaluar el caso para la ejecución o no de los recursos destinados para el pago de licencias de cuido.

Ante la negativa del gobierno, varias diputaciones hicieron un llamado en el Plenario y un grupo de mujeres cuidadoras se manifestaron en las afueras de Casa Presidencial para la convocatoria del proyecto en las actuales sesiones ordinarias.

Comentarios
0 comentarios