Logo

Diputado propone incentivos fiscales para contratar a mayores de 40 y embarazadas

Por Bharley Quiros | 6 de Mar. 2023 | 5:48 am

Diputado del PLP, Jorge Dengo. (Foto: Asamblea)

(CRHoy.com) El diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), Jorge Dengo presentó un proyecto de ley para fomentar la contratación de personas que se encuentran entre los rangos más altos de desempleo, es decir jóvenes, mayores de 40 años y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Con la propuesta se busca que las empresas encuentren incentivos fiscales otorgados por el Estado que los impulse a contratar personal calificado, ya sea que se encuentre en condición de embarazo, de lactancia, sean mayor de 40 años o sea un joven de entre 18 y 25 años.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), la tasa de desempleo para las personas con rangos de edades entre 15 y 24 años se ubicó en el tercer trimestre del 2022 en 30,6%, mientras que unas 31.292 personas mayores de 40 años no logran encontrar trabajo.

"Las trabajadoras embarazadas o en periodo de lactancia gozan de una protección especial estipulada en el Código de Trabajo, pero lamentablemente esto hace que muchas empresas rehúyen a contratar personal en esta condición, aunque esté sea personal altamente calificado para el puesto para el que es requerido, por eso vemos necesario un incentivo fiscal que atraiga a las empresas a contratar a esta población", explicó el legislador.

La propuesta reforma el inciso b) del artículo 8 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, Ley 7092, específicamente lo que tiene que ver con los gastos deducibles.

La iniciativa establece que serán deducibles de la renta bruta una vez al año los sueldos, los sobresueldos, los salarios, las bonificaciones, las gratificaciones, las regalías, los aguinaldos, los obsequios y cualquiera otra remuneración por servicios personales efectivamente prestados a las personas físicas o jurídicas que demuestren que al menos un 20% de las personas trabajadoras de su planilla son mayores de 40 años, estos trabajadores no deberán ocupar puestos en jefaturas, gerenciales o directivos.

video-0-mmld5

Adicionalmente, podrán gozar de esta deducción, una única vez al año, las personas físicas o jurídicas que demuestren que al menos un 20% de las personas trabajadoras de su planilla tienen edades entre los 18 y los 25 años.

Además, serán sujetos de esta deducción de la renta bruta, las personas físicas y jurídicas que demuestren que al menos un 20% de las personas trabajadoras de su planilla son mujeres en estado de embarazo o en lactancia. La deducción se realizará una única vez al año.

Para todos los casos anteriores, las personas físicas o jurídicas deberán demostrar la veracidad de la información que brinden con una certificación emitida por la Caja Costarricense de Seguro Social.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO