Logo

Diputados avalan endurecer penas contra manifestantes que oculten sus rostros y vandalicen edificaciones

Comisión de Asuntos Jurídicos dictaminó propuesta de ley

Por Carlos Mora | 2 de Nov. 2025 | 6:02 pm

La Comisión de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa dictaminó de manera afirmativa el proyecto de ley que busca endurecer las penas para sancionar a quienes oculten su rostro en manifestaciones y causen daños en edificios de instituciones públicas o privadas.

Se trata de una reforma al Código Penal presentada en noviembre del año anterior por la fracción de Nueva República.

El plan reforma el artículo 263 bis del Código Penal para aumentar en un tercio la pena actual —de diez a treinta días— a quien, sin autorización de las autoridades competentes, impida u obstruya el tránsito vehicular o el movimiento de transeúntes y, además, cubra su rostro con el propósito de ocultar su identidad, mediante el uso de capuchas, pañuelos u otros elementos.

Por otra parte, se reforma también el inciso 1 del artículo 394 del mismo Código Penal para aumentar en un tercio la pena actual —de diez a sesenta días multa— a quienes vandalicen bienes públicos o privados y también cubran su rostro.

En ese mismo artículo se propone elevar las penas por reincidencia de treinta a ciento veinte días de prisión.

José Pablo Sibaja, diputado de Nueva República, mencionó que la propuesta de ley no pretende limitar el derecho de reunión ni el de expresión en ninguna de sus dimensiones, sino reafirmar la exigencia constitucional de que las manifestaciones o reuniones de personas se realicen de forma pacífica.

"Como sociedad estamos hartos de ver daños, manchas, insultos y rayones cada vez que un grupo violento decide tomar las calles. Ya no podemos permitir que eso siga sucediendo y que todos queden impunes pese a sus insultos y daños. Por eso este proyecto es importante y urgente", afirmó.

Tras el dictamen de la comisión legislativa, el plan pasará ahora al plenario legislativo para su discusión.

Comentarios
0 comentarios