Diputados avalan girar ¢1.500 millones a la Cruz Roja, oficialismo vota en contra
Por mayoría, los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios avalaron este miércoles una iniciativa para rebajar ¢1.500 millones del pago de intereses de la deuda pública interna y transferirlos a la Cruz Roja Costarricense.
La propuesta es una de las 57 mociones presentadas hasta el momento al proyecto de ley de presupuesto ordinario y extraordinario de la República para 2026, el cual asciende a ¢12,8 billones.
La iniciativa fue votada en contra por los legisladores oficialistas Pilar Cisneros y Alexánder Barrantes.
Cisneros argumentó que, aunque reconoce la importancia de esa institución, no se puede rebajar el monto asignado para el pago de intereses de la deuda.
"Es una mala costumbre de los diputados empezar a agarrar la plata de los intereses, como si fuera una piñata, para darle aquí y allá", manifestó.
Sus palabras fueron cuestionadas por los congresistas Vanessa Castro, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), y Jonathan Acuña, del Frente Amplio (FA).
"¿Es hacer piñata o hacer de tripas, chorizo? Somos un país que tiene una necesidad económica que nos lleva a tomar créditos y pagar intereses. No creo que sea hacer fiesta. Estamos hablando de organizaciones como la Cruz Roja, cuyo trabajo reconocemos", afirmó Castro.
Por su parte, Acuña sostuvo que invertir en salud es razonable.
"Asegurar que la Cruz Roja tenga recursos para atender a seres humanos es un asunto de la razón, no solo de lo fiscal; los grandes números macroeconómicos también son asunto de la razón", agregó.
Los legisladores comenzaron este martes la discusión y votación de las mociones planteadas al proyecto de ley de presupuesto nacional.