Logo

Diputados bloquearán plan para que transexuales cambien nombre en la cédula

Abelino Esquivel prepara 1.000 mociones a texto

Por Alexánder Ramírez | 8 de Jun. 2017 | 11:31 am

Abelino Esquivel: "Ya dejé listas entre 610 y 620 mociones". (CRH)

Diputados de cuatro partidos políticos le declaran la guerra a un proyecto de ley que le permitiría a las personas transexuales y transgénero cambiar de nombre en su cédula de identidad.

Así lo aseguraron este jueves los legisladores evangélicos Abelino Esquivel, de Renovación Costarricense (RC), y Fabricio Alvarado, de Restauración Nacional (RN), así como los congresistas Óscar López, del Partido Accesibilidad sin Exclusión (PASE), y Rosibel Ramos, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

La iniciativa, denominada Ley de Reconocimiento de los Derechos a la Identidad de Género e Igualdad ante la Ley, fue dictaminada afirmativamente el miércoles por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso.

Recibió el aval de las representaciones de los partidos Liberación Nacional (PLN), Acción Ciudadana (PAC) y Frente Amplio (FA).

Sin embargo, no pudieron votar los diputados López y Ramos, quienes también forman parte de la comisión, porque no se encontraban presentes.

El objetivo de la propuesta es eliminar la incongruencia entre la cédula y el género de las personas transexuales.

Quienes se oponen al proyecto alegan que si el plenario legislativo lo aprueba, sería abrir un portillo al matrimonio homosexual porque una persona podría cambiar su nombre y luego casarse con alguien de su mismo sexo.

Mociones

Óscar López: "Eso no es un tema de derechos humanos". (CRH)

"Voy a reaccionar como tenga que ser, como reacciono con todos los proyectos que atentan contra el matrimonio y la vida", dijo Esquivel.

Anunció que le presentará 1.000 mociones al texto, de las cuales precisó que ya tiene listas entre 610 y 620.

López acusó a quienes votaron a favor de la iniciativa de hacerlo a espaldas suyas y aseguró que el cambio de nombre en la cédula para personas transexuales no es un tema de derechos humanos.

"Presentaré todas las mociones que me permita el reglamento legislativo", advirtió.

Alvarado indicó que todavía no han definido la vía que seguirán, pero no descartó plantear enmiendas.

Manifestó que conversará con todas las demás fracciones para convencerlas de que la iniciativa es una puerta para el matrimonio homosexual.

La diputada Ramos calificó el proyecto como "un horror" y también sostuvo que recurrirá a todos los mecanismos que le permite el Reglamento de la Asamblea Legislativa para torpedear el plan apenas se abra la discusión en el plenario.

Comentarios
14 comentarios