Diputados buscan apurar proyecto que aumenta el marchamo
Iniciativa crearía impuesto solapado, denuncia PUSC
Los diputados buscan pasar a un lugar de privilegio en la agenda del plenario legislativo un proyecto de ley que aumentaría en ¢4.200 el costo del marchamo.
Se trata de una reforma al artículo 120 de la Ley de Conservación de Vida Silvestre que actualizaría el timbre de vida silvestre que se carga anualmente al permiso de circulación.
Actualmente, ese timbre es de ¢20, pero con la reforma sería un 1% de un salario base (¢4.200), según denunció la diputada Rosibel Ramos, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
"En este momento podemos decir que entre motos y carros hay 2 millones. Por este monto estamos hablando de más de ¢8 mil millones. Esto es un impuesto solapado del Gobierno", dijo.
La iniciativa es del Frente Amplio y con los recursos se pretende financiar gastos del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac).
Araya reconoció que el marchamo se elevaría en ¢4.200, pero negó que se trate de un impuesto, sino de una actualización del timbre.
"La propuesta es actualizarlo en un 1% de un salario base porque es un timbre que no se actualiza desde hace 10 años o 15 años", explicó.
Sostuvo que la Ley de Vida Silvestre le confirió al Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) funciones adicionales, pero no se le dieron recursos adicionales.
El proyecto está incluido en una moción de orden que pretende que esa y otras iniciativas sean discutidas y votadas en segundo debate en los próximos días.
Ramos adelantó que la mayoría de la bancada del PUSC votará en contra de la propuesta.
El Poder Ejecutivo intentó que la iniciativa se votará en diciembre de 2015, pero la retiró de las sesiones extraordinarias del Congreso por la falta de apoyo político.
Ahora se intenta ubicarla en un lugar de prioridad en la agenda del plenario.