Logo

Diputados chavistas aseguran que precio del arroz bajó, pero oposición y arroceros los desmienten

Por Gustavo Martínez | 3 de Sep. 2025 | 12:45 pm

El Plenario Legislativo se atizó esta mañana en medio de la discusión por el orden del proyecto 24.211 para la creación del Fondo de Competitividad y Auxilio Arrocero (Fonarroz).

Una de las principales críticas de la oposición a los diputados chavistas se da luego de que estos últimos defienden que el precio del arroz bajó. El expediente 24.211, propuesto por el diputado Ariel Robles, estaba listo para votarse en primer debate, pero el oficialismo le presentó mociones de reiteración.

Alexander Barrantes, diputado chavista por Puntarenas, aseguró en el Plenario que el precio del arroz "sí bajó", "claro que bajó". Además, defendió las mociones presentadas, según él, para que los productores "se sienten a negociar con el Gobierno".

Pilar Cisneros defendió esta tesis y aseguró que la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz) puede hacer lo que se pretende con Fonarroz. Incluso, la fracción llamó a negociar con los productores.

Mientras Barrantes y Cisneros brindaban sus declaraciones, los productores arroceros presentes en la barra de público del Congreso, les dieron la espalda.

video-0-w65sq

Plenario fustigó a chavistas

El Frente Amplio refutó fuertemente los argumentos de la fracción chavista.

Jonathan Acuña, del Frente Amplio, aseguró que la "Ruta del Arroz", promesa de Chaves en campaña de Rodrigo Chaves para bajar el grano, según dijo, solo benefició a los importadores y financistas de la campaña de Chaves.

"¿A quién han beneficiado diputado Barrantes? No, a los consumidores no, aumentó el precio, hecho. ¿Saben a quién han beneficiado? A sus financistas de campaña. Hay que ser bastante descarado para decir que se busca beneficiar a las grandes mayorías (…) Todo mundo sabe que se está quebrando a los productores", expresó Acuña.

En la misma línea, se pronunció Ariel Robles, legislador del FA.

"¿De dónde sacan que el precio del arroz bajó? Deberían darle vergüenza Alexander Barrantes, diputado de Puntarenas, Daniel Vargas, diputado por Guanacaste", dijo Robles.

"Vea señora (Pilar Cisneros) revise los datos, la ‘Ruta del Arroz' lo que tiene hoy es un precio acumulado de un 8% más que cuando se tomó esa decisión. Es decir, hoy una persona por cada 100 colones que paga, paga 8 colones más. A ningún consumidor ayudó esto", defendió.

Monserrat Ruiz, de Liberación Nacional (PLN), les dijo a los arroceros presentes, que el chavismo los "amenazó con llenar con más de 1.000 mociones el proyecto".

"Siéntanse amenazados hoy. Hoy ustedes salen amenazados de acá por un oficialismo ignorante que hoy les dicen siéntense a hablar", dijo Ruiz sobre el mensaje del oficialismo de mocionar el proyecto.

video-2-sf39bk

"Mentirosos, hipócritas, cínicos, eso es lo que son. ¿Usted compra bolsitas de arroz diputado Barrantes, va al Super a comprarlas?", añadió.

Ruiz aseguró que, según sus datos, el incremento oscila entre 135 y 200 colones para las familias en los primeros quintiles.

En las afueras del Congreso también se concentró un grupo de productores arroceros ante el debilitamiento del sector y el aumento del precio del grano.

Cifras contradicen a diputados chavistas

El presidente Rodrigo Chaves defiende la política pública de la Ruta del Arroz, según su versión, beneficiá al consumidor y que el precio bajó.

Datos oficiales del INEC indican lo contrario: entre agosto de 2022 y mayo de 2025, el precio del arroz aumentó un 8,2 %, según el IPC. De hecho, en marzo de 2025, el aumento acumulado llegó a 9,08 %.

Varios sectores, incluidos productores y la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz), denuncian que esta política ha perjudicado la producción nacional y no ha reducido los precios al consumidor.

Ahora, el proyecto regresa a la Comisión de Asuntos Agropecuarios, para que se le evacúen las mociones presentadas y así pase al Plenario Legislativo para su dictamen en primer debate.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO