Logo

Diputados del PLN aún no definen sobre levantar o no la inmunidad a Chaves

Por Gustavo Martínez | 17 de Sep. 2025 | 12:08 pm

Rodrigo Arias Sánchez, presidente legislativo para el período 2024-2025. Cortesía PLN

La fracción legislativa del Partido Liberación Nacional (PLN) aún no decide cómo votará el levantamiento del fuero de improcedibilidad o inmunidad del presidente de la República, Rodrigo Chaves, ante la acusación de la Fiscalía por concusión en el Caso BCIE-Cariñitos.

Izquierdo aclaró que en la reunión de fracción escucharon a la diputada Andrea Álvarez, quien, en un informe de mayoría, recomendó al Plenario remover el fuero presidencial.

"Hemos escuchado con atención la exposición de la diputada Andrea Álvarez, cuyos aportes se valoran, como parte del proceso de deliberación del proceso serio que caracteriza a esta fracción. Nuestra fracción continuará un proceso interno de reflexión y discusión con la misma seriedad institucional que nos guía", declaró Izquierdo.

"Será el próximo lunes que la fracción termine de consolidar una posición formar sobre este tema de alta trascendencia para el país", sumó el legislador.

Previamente, el diputado Izquierdo, no adelantó decisión, pero sí aseguró que votarían el tema en bloque. Afirmó a este medio que la mayoría se decantaría a favor. En caso de votar en bloque, serían 18 votos afirmativos. A la espera que no se presenten votos disidentes, ya que diputados como José Joaquín Hernández, son cercanos a Chaves. El diputado aún no toma una decisión.

La Asamblea Legislativa decidirá el próximo 22 de setiembre si le levantan o no el fuero de improcedibilidad penal del presidente Rodrigo Chaves ante la acusación de la Fiscalía y que la causa siga su proceso.

Rodrigo Arias, presidente del Congreso, definió la agenda para ese día, con una sesión especial que iniciará a las 2:00 p.m.; Chaves, de estar presente, aportaría su defensa por 30 minutos. Luego se pasaría al debate de los diputados y a las 7:00 p.m. se quitaría la palabra y se procede a la votación.

¿Tienen los 38 votos?

A hoy, varias diputaciones han confirmado sus votos afirmativos, con el fin de concretar o no los 38 respaldos legislativos necesarios.

Andrea Álvarez, del PLN y presidenta de la Comisión que analizó el caso, afirmó que mantendrá su decisión basada en la recomendación en Plenario y será a favor del desafuero.

Al igual, votarían los liberacionistas Rodrigo Arias Sánchez, Monserrat Ruiz y Dinorah Barquero Barquero.

También está a favor del desafuero la vicepresidenta del Congreso y diputada del PUSC, Vanessa Castro Mora.

Eliécer Feinzaig, del Partido Liberal Progresista (PLP), aclaró que los votos de su fracción, el suyo y el de Gilberto Campos, serán positivos. Lo que representan dos votos más a favor.

La fracción del Frente Amplio también votará afirmativo, basados en la recomendación de la jefa fracción Rocío Alfaro. Estos serían 6 votos más a favor.

Nueva República y las 7 diputaciones independientes todavía estudian el expediente.

Fabricio Alvarado, jefe de la fracción indicó que aún reflexionan sobre el tema.

Gloria Navas, diputada independiente, asegura que aún estudia el informe.

Comentarios
0 comentarios