Logo

Diputados del PLN: Gobierno engañó a guanacastecos con proyecto para el agua

Por Bharley Quiros | 20 de Ago. 2023 | 6:56 pm

Esta es la finca de Senara donde se debe iniciar el proyecto.

(CRHoy.com) Los diputados del Partido Liberación Nacional (PLN) Luis Fernando Mendoza y Alejandra Larios, ambos representantes de la provincia de Guanacaste, arremetieron contra el presidente Chaves y calificaron de "circo y venta de humo", las manifestaciones que hizo semanas atrás en la zona, al anunciar el inicio de obras del proyecto denominado "Agua para Guanacaste".

La molestia de los verdiblancos se dio luego que Chaves en un discurso en su visita a la provincia, el pasado 27 de julio, dijo que ambos diputados habían votado en contra de un presupuesto extraordinario para poder expropiar el terreno donde se encontraban y donde se daría el inicio de las obras.

Pero Larios y Mendoza, afirman que el presidente mintió, ya que dicha propiedad desde 1985 es de Senara, es decir del Estado.

"El presidente mintió, porque según el Registro Nacional, esa propiedad es del Estado desde 1985. No se vale, por lo tanto, no había que presupuestar nada para expropiar esa propiedad en específico, ¿cómo confiar en lo que nos dice el presidente?", comentó Larios.

Ambos diputados visitaron 15 días después el terreno donde Chaves afirmó que ya había maquinaria moviendo tierra, y lo que encontraron fue nada, incluso ya la excavadora se había ido.

Los diputados del PLN insisten que hay $425 millones sin usarse ya aprobados para desarrollar este proyecto, y que es responsabilidad exclusiva de la actual administración.

"Los que no están utilizando el dinero es este Gobierno, y saben qué, nos cuesta 1.3 millones de colones al día por no usar esa plata y lo que es peor siguen pateando la bola", afirmó Larios.

El diputado Mendoza rechazó que ellos hayan obstruido el proyecto, si no uno de los defensores de la iniciativa que es urgente para la población de la provincia.

Explicó que ellos no votaron el presupuesto, porque además había serias dudas que los recursos se usaran en otros proyectos, como lo han querido hacer con Barranca Limonal.

Comentarios
0 comentarios