Logo

Diputados denuncian “tentáculos” del gobierno tras mensajes que revelan subordinación de junta ilegítima del BN a Zapote

Por Carlos Mora | 17 de Oct. 2025 | 5:02 pm

Diputados de la oposición, consultados por CRHoy.com, condenaron los mensajes filtrados en una conversación del sistema de mensajería WhatsApp que evidencian una subordinación de la junta directiva ilegítima del Banco Nacional (BN), juramentada por el presidente Rodrigo Chaves Robles, hacia la Presidencia de la República.

En esos mensajes, el expresidente del BN, Maximiliano Alvarado Ramírez, escribió: "Son nuestros superiores", al referirse a la Presidencia de la República.

Antes de esa afirmación, había señalado: "Parece que va a ser necesario ver ciertos temas de la junta, ya sea con Francisco o bien con Yara, para que todos tengamos claro cuál es la orientación de Zapote y actuar de conformidad. Son nuestros superiores".
Así consta en fotografías de un teléfono, de las cuales este medio posee copia.

El diputado liberacionista Francisco Nicolás Alvarado manifestó que los mensajes generan preocupación y dudas.

Afirmó que, aunque no se dice explícitamente, el "Francisco" mencionado por Alvarado podría ser el exdirectivo del BN, exministro de Economía y actual candidato a la vicepresidencia por el Partido Pueblo Soberano (PPSO), Francisco Gamboa Soto.

Mientras tanto, la "Yara" a la que se hace referencia podría ser la secretaria del Consejo de Gobierno, Yara Jiménez Fallas.

"Nos lleva a entender un tejido de favores y tráfico de influencias entre la junta directiva ya destituida por orden de la Sala IV y un objetivo del Gobierno de tomar el crédito de los costarricenses para dirigirlo a favorecer empresas que le son afines", dijo Nicolás.

La también liberacionista, Andrea Álvarez Marín, dijo que los mensajes confirman que el Poder Ejecutivo destituyó a la Junta Directiva legítima -en mayo anterior-porque no siguieron el procedimiento de contratación que quería  el Gobierno.

"Esta ha sido la tónica de esta Administración. Quien no se alinea con los intereses de Zapote los quitan. En este caso fue contra ley. Esta conversación confirman las preocupaciones que yo tenía  cuando propuse la moción para que esto se investigara" dijo Álvarez Marín.

El jefe del Partido Liberal Progresista, Eliecer Feinzaig Mintz, mencionó que le preocupa la subordinación para "perseguir fines de vendeta política".

"Fines de vendeta política como pareciera ser que les indicó el presidente -Chaves-cuando les dijo que pusieran atención a algún crédito que no sabemos de que empresa se trataba. El problema es subordinar al sistema bancario público para fines políticos espurios de un gobierno que no tiene la menor vocación democrática", dijo Feinzaig.

Captura del mensaje accedido por este medio, donde queda clara la subordinación de los directores a Casa Presidencial. CRH

El jefe de fracción del PUSC, Alejandro Pacheco Castro, afirmó que estos mensajes evidencian que el Poder Ejecutivo "tiene sus tentáculos en todo lado".

Cuestionó además que los miembros de la junta ilegítima no cumplen con los requisitos para el cargo.

"Si el Gobierno continúa metiendo sus tentáculos en los bancos públicos, va a llegar a quebrarlos", advirtió.

También se refirió a la aparente intromisión de Francisco Gamboa en las decisiones de la entidad bancaria.

"¿Qué tiene que ver el secretario general de un partido con girar instrucciones sobre la junta directiva de un banco? Está entrometido en la parte pública, y eso no le corresponde", señaló Pacheco.

Consultado al respecto, Alvarado confirmó la autenticidad del mensaje, aunque manifestó no recordar en qué contexto se produjo.

Sostuvo que existían varios temas por tratar y reconoció que entre los anteriores directivos no existía claridad sobre la coordinación que debe prevalecer entre los bancos estatales y el Gobierno.

Comentarios
0 comentarios