Diputados frenan recorte de ¢24.000 millones a programas sociales
Por mayoría, la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa frenó este martes la intención del Gobierno de recortar ¢24.010 millones a distintos programas sociales y trasladarlos al Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi).
La disminución de recursos para la inversión social estaba planteada en el proyecto de segunda modificación legislativa al presupuesto de la República para 2025.
El Poder Ejecutivo pretendía rebajar ¢18.277 millones al Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf), ¢5.010 millones a las pensiones del Régimen No Contributivo (RNC) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y ¢722,9 millones a las becas de educación postsecundaria.
Los recursos se trasladarían al Banhvi; sin embargo, ocho diputados se opusieron a la iniciativa.
El legislador Jonathan Acuña, del Frente Amplio (FA), insistió en que los recursos del Fodesaf deben mantenerse tal y como están durante este año, y que el Gobierno puede plantear la modificación en el presupuesto nacional de 2026.
Por su parte, la congresista Paulina Ramírez, del Partido Liberación Nacional (PLN) y presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios, sostuvo que no pueden condenar a los adultos mayores que dependen de las pensiones del RNC a continuar en pobreza, ni dejar a los estudiantes sin la posibilidad de acceder a la educación.