3 diputados piden al Banco Central intervenir en el tipo de cambio
El diputado del Partido Nueva República (PNR) Pablo Sibaja afirmó que la caída en el tipo de cambio es la causante de la pérdida de empleo en la provincia de Limón y culpó al presidente del Banco Central, Roger Madrigal, por no intervenir.
"Don Roger Madrigal, presidente del Banco Central, yo lo hago responsable a usted del despido de más de 100 compatriotas en Guácimo de Limón", afirmó.
La empresa Standard Fruit Company Costa Rica cerró operaciones en dos fincas bananeras y despidió a 111 empleados. Indicaron que efectivamente esta reducción de las operaciones se debía al impacto de la política cambiaria.
Así lo confirmó la compañía en un comunicado oficial en el que indica que el pasado 3 de febrero "tomó la difícil decisión de cesar las operaciones en las fincas de banano Roxana y Parismina, ubicadas en Costa Rica".
Sibaja cuestionó cómo se va a dar trabajo a personas en Limón, por ejemplo, donde hay mucha necesidad.
"Cuántos más empleos se tienen que perder, para que este hombre y su equipo de trabajo entiendan que no hablamos de cosas materiales, sino de hombres y mujeres que posiblemente no van a encontrar más trabajo en una provincia como Limón", agregó.
Luego, el jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) Óscar Izquierdo, agregó sobre esta situación que en los últimos meses los ingresos de las personas que ganan en dólares han caído en un 25%.
Agregó que esto está generando una pérdida de competitividad de las exportaciones y del sector turismo.
Señaló que Costa Rica está produciendo en el mismo valor del dólar del 2014, pero con costos del año 2024, y por consiguiente, las empresas buscarán invertir donde el dólar tenga un valor mayor.
Izquierdo lamentó que esta política está afectando de forma inmediata a la industria del café y del banano.
"Si ya tenemos 133 mil empleos perdidos en los últimos dos años, cuántos más se necesitan para que el Gobierno lo comprenda", afirmó el verdiblanco.
El diputado pidió además que el Central debe ajustar a la baja las tasas de interés para aliviar el bolsillo a las personas.
Izquierdo agregó que se unen al llamado de otras bancadas legislativas para que el presidente del Central tome las medidas pertinentes y afirmó que el tipo de cambio actual es "anormal y hunde a miles de costarricenses".
Por último, el también verdiblanco, Francisco Nicolás, se cuestionó por qué el colón está apreciado.
"Están metiendo un impuesto solapado, por debajo de la mesa, al sector exportador y al turismo, para que el Gobierno pague menos colones para pagar los vencimientos de deuda pública en dólares que hay en este 2024, eso es", indicó.
Nicolás lamentó que no se piense en los empresarios de turismo, en los exportadores y donde el cierre de empresas y empleos masivos está a la vuelta de la esquina.
"Están sacrificando a los trabajadores con este jueguito económico del Gobierno", agregó.