Diputados liberan ¢1.250 millones para municipalidades de Limón
En sesión extraordinaria la mañana de este miércoles, los diputados aprobaron en primer debate el expediente 24.039, propuesta que viene a liberar ¢1.250 millones que provienen del impuesto a la caja de banano exportada y que podrán usar utilizados por las municipalidades de Limón.
Desde 1974 se creó este impuesto que destina 8 centavos de dólar, por cada caja de banano exportado, a las municipalidades de los cantones productores de esa fruta.
En 1992 se aprobó otra reforma a esta ley que redistribuye dicho tributo, estableciendo que cada cantón recibirá lo que le corresponda, de manera estrictamente proporcional, con la fruta producida y exportada.
Según el proyecto, que fue propuesto por el diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) Pedro Rojas, con la entrada en vigencia de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, las municipalidades beneficiarias de los recursos derivados del impuesto a la exportación de banano, se han visto bastante perjudicadas por la no aprobación de los recursos por concepto de superávit libre.
Ese superávit alcanza al día de hoy la suma de ¢1.250 millones de colones, que no pueden ser utilizados en obras y proyectos municipales en cantones como Sarapiquí, Matina, Siquirres, Pococí, Limón, Talamanca, Corredores, Osa y Parrita.

El proyecto ordena a Hacienda el giro de estos recursos para que las municipalidades los puedan ejecutar entre este año y hasta el 2026 en proyectos de beneficio para las comunidades.
El proyecto se votó de forma unánime.