Diputados piden a Fabricio Alvarado que renuncie a curul o inmunidad tras denuncia por abuso sexual
Varios diputados de oposición fustigaron al diputado y candidato presidencial de Nueva República, Fabricio Alvarado, ante la denuncia pública por supuesto abuso sexual, cuando la víctima tenía 13 años y él 32, en el 2006.
Esto surge tras la denuncia pública que hizo, esta mañana, la denunciante Alicia Castillo en un video que se viralizó en redes sociales.
La petitoria la realizaron los legisladores esta tarde en su espacio de control político en el Plenario Legislativo.
Los congresistas hicieron su descargo, posterior a que el neorepublicano David Segura, defendió a Alvarado, asegurando que le cree y que se trata de un "juego electoral" en contra de la candidatura presidencial.
- Kattia Cambronero, diputada independiente, señaló:
"Usted no puede decir y revictimizar a la persona, si él se quiere defender que renuncie a la inmunidad, si es como dice que es en términos de espiritualidad y si tiene la razón que renuncie a la inmunidad. Pero, usted no venga acá, a decirle a una joven como Alicia Castillo, que está en un proceso de campaña sucia, porque no se lo voy a permitir", dijo.
- Rocío Alfaro, legisladora frenteamplista:
En su descargo, fustigó las declaraciones del diputado Segura, sobre la supuesta campaña. Además, solicitó que el diputado renuncie a su curul.
La diputada de Liberación Nacional, Dinorah Barquero, lamentó el hecho y también pidió al congresista la renuncia de la protección.
- Jonathan Acuña, del Frente Amplio:
"En esta Asamblea Legislativa tenemos a un diputado que está siendo juzgado por nada más y nada menos que abusar a una niña, ¿se entiende? ¿Qué se pretende acá, que no se diga nada?".
- Cynthia Córdoba, independiente:
"Creo que lo más correcto para Costa Rica y para las mujeres que don Fabricio renuncie a la inmunidad".
- Gloria Navas, también independiente:
"Mi consejo sería que renuncie a la inmunidad y se vaya a defender, o bien, que venga aquí y renuncie a la protección institucional. ¿Para qué? Porque en estos casos, la duda favorece a la víctima".
Otros legisladores también se pronunciaron en el Plenario en la misma línea de recomendar que el diputado renuncie al fuero de improcedibilidad penal y que afronte la denuncia bajo la vía ordinaria.
Alvarado, al ser un miembro de los Supremos Poderes, como legislador, posee un fuero de improcedibilidad penal. Por lo que ante la denuncia, solo el fiscal general, Carlo Díaz, es el que puede solicitar el levantamiento de la inmunidad al Congreso. Esto siguiendo un proceso similar al que se sometió al presidente de la República, Rodrigo Chaves, con el Caso BCIE-Cariñitos.