Logo

Diputados ponen fecha para elegir nuevo magistrado de la Sala Tercera

Por Carlos Mora | 17 de Ago. 2025 | 6:25 am

 

Los diputados elegirán, el próximo 10 de septiembre, al nuevo magistrado de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. La fecha fue acordada por los jefes de fracción.

La Sala Tercera de la Corte es la encargada de conocer los casos penales y aquellos procesos judiciales que involucren a miembros de los supremos poderes.

Semanas atrás, la Comisión de Nombramientos recomendó al plenario legislativo a los candidatos Norberto Garay, Gustavo Jiménez y Rafael Segura.

El electo sustituirá a Jesús Ramírez, quien anunció en enero de este año que no buscaría la reelección y se acogería a la jubilación.

En medio del trámite de vía rápida del proyecto de jornadas 4/3, los diputados deben buscar espacios para discutir esta elección.

La designación del nuevo magistrado requiere un mínimo de 38 votos.

Semanas atrás, cuatro organizaciones solicitaron que todos aquellos diputados con investigaciones abiertas en la Fiscalía General de la República se aparten de este proceso de elección.

La petición fue firmada por la Asociación Americana de Juristas, Rama Costa Rica; la Asociación Costarricense de la Judicatura (Acojud); el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) y Costa Rica Íntegra (CRI).

El pronunciamiento señala que los diputados con investigaciones penales abiertas serían eventualmente juzgados por la Sala Tercera, pues es el tribunal encargado, por ley, de juzgar a los miembros de los supremos poderes a quienes la Fiscalía General de la República les impute algún delito.

La Fiscalía presentó meses atrás la acusación formal contra cuatro diputados del Partido Progreso Social Democrático (PPSD).

Se trata de la jefa de fracción del partido de gobierno, Pilar Cisneros; así como de Waldo Agüero, Paola Nájera y Luz Mary Alpízar.

Los cuatro legisladores son imputados en la causa penal por el presunto financiamiento ilegal de la campaña electoral de 2022, que llevó a Rodrigo Chaves a la Presidencia de la República.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO