Logo

Diputados rechazan legalización total de la marihuana

Por Carlos Mora | 29 de Ago. 2023 | 1:48 pm

(CRHoy.com) Los diputados rechazaron, este martes en la mañana, el proyecto de ley 23.383 que pretendía legalizar el consumo adulto de la marihuana en Costa Rica.

Los congresistas de la Comisión de Ambiente decidieron dictaminar de manera negativa este expediente legislativo, el cual era el segundo intento de la Casa Presidencial para regular este mercado.

Los diputados dictaminaron negativamente el plan luego de que la semana anterior rechazaran  las mociones de fondo presentadas al texto y aprobaran el informe de minoría en contra del proyecto. Mientras tanto, se votó en contra el informe de mayoría que apoyaba la iniciativa.

El diputado oficialista, Manuel Morales Díaz y la congresista del Liberal Progresista, Kattia Cambronero Aguiluz, intentaron persuadir a los opositores del plan de que el proyecto no buscaba incentivar el consumo, sino regularlo.

Dijeron, además, que la iniciativa iba a permitir que se le arrebatara este mercado a las bandas del narcotráfico y que se hubiera podido generar recursos frescos para las arcas del Estado, pues a nivel mundial esta industria moviliza alrededor de $120 millones anuales.

Por otra parte, aseguraron que en el texto se rechazaba la posibilidad de que Costa Rica fuera promovido como un destino turístico para los consumidores.

Para reglamentar la ley, el proyecto proponía equiparar el consumo de marihuana con el del tabaco  y se pretendía prohibir su consumo en lugares públicos.

En la comisión, la congresista de Nueva República, Rosalía Brown Young, mostró su rechazo al plan. La congresista dijo que la institucionalidad del país en el área de la salud no está preparada para atender un eventual aumento en casos de adicciones del cánnabis.

Este martes en el dictamen votaron a su favor solamente los diputados Morales Díaz (PPSD), Cambronero Aguiluz (PLP) y el frenteamplista Ariel Robles Barrantes.

Entre tanto, quienes decidieron rechazar el texto fueron los fabricistas David Segura Gamboa y Rosalía Brown Young y los liberacionistas Óscar Izquierdo Sandí, Gilberth  Jiménez Siles y Katherine Moreira Brown.

Actualmente, en Costa Rica no se penaliza el consumo de marihuana, solo su comercialización. Desde el año 2021 el país dio el paso a su legalización pero solo para fines medicinales. 

El plan para legalizar este cultivo de manera recreativa fue impulsado por el Poder Ejecutivo dentro de propuesta para, presuntamente, dinamizar la economía.

El primer proyecto se presentó en octubre del año pasado y con apenas 2 meses de discusión- en diciembre de 2022- se rechazó. Entre tanto, el actual texto sustitutivo que se rechazó este martes se presentó en febrero de este año.

En abril anterior trascendió una encuesta del Programa Umbral Político del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Universidad Nacional (UNA), el estudio arrojó que  un 63,3% de las personas consultadas se manifestó "en desacuerdo o total desacuerdo" con la legalización de la marihuana recreativa.  Según la encuesta, solo un 31,7% de los entrevistados dijo estar de acuerdo.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO