Diputados revierten decisión y avalan proyecto para descongelar pensiones de Jupema
La Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa revirtió la decisión de archivar un proyecto de ley que busca restituir los ajustes por costo de vida a las pensiones del Régimen Transitorio de Reparto (RTR) de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (Jupema), las cuales se mantienen congeladas desde 2020.
Con seis votos a favor y tres en contra, este órgano legislativo acordó este martes dictaminar afirmativamente la iniciativa, que se tramita bajo el expediente 24.353, tras las críticas expresadas por Jupema.
Jupema había señalado a los diputados los siguientes puntos:
- Las personas jubiladas bajo ese régimen aportaron debidamente al sistema, pero el Estado incumplió su responsabilidad de crear el fondo correspondiente.
- El congelamiento de los ajustes por costo de vida ha empobrecido a esta población durante los últimos cinco años.
- La ley establece que las pensiones deben ajustarse conforme al aumento en el costo de vida, lo cual no ha ocurrido desde hace más de cuatro años.
- Estudios de Jupema evidencian una pérdida adquisitiva histórica de hasta un 10 %.
- La decisión de rechazar el proyecto de ley vulneraba principios de seguridad social, justicia y dignidad humana.
"Los argumentos fiscales no pueden estar por encima de la dignidad humana. La exclusión impuesta por la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, cuando la relación deuda/PIB supera el 60 %, ha castigado injustamente a esta población. El Estado costarricense no creó el fondo correspondiente, provocando que el pago de estas pensiones recaiga sobre el presupuesto nacional; sin embargo, esto no justifica el abandono de quienes cumplieron con sus aportes y confiaron en el sistema", manifestó Jupema.
