Logo

Diputados ven positiva solicitud de la Corte para levantar inmunidad a Rodrigo Chaves

Por Gustavo Martínez | 1 de Jul. 2025 | 4:42 pm

Varios diputados de la Asamblea Legislativa calificaron como positiva y trascendental la decisión de la Corte Plena de solicitar el levantamiento de la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves, para que pueda enfrentar una causa penal por el presunto delito de concusión en el caso del BCIE.

Con 15 votos a favor y 7 en contra, los magistrados acordaron este lunes remitir la solicitud al Congreso.

El jefe de fracción del PUSC, Alejandro Pacheco, calificó la medida como “histórica”:

“Esperaremos que el expediente llegue para analizarlo y ver si procede o no el levantamiento de la inmunidad, que es uno de los 60 delitos que se le imputan al señor presidente de la República”, declaró.

En la misma línea se pronunció el jefe de bancada del PLN, Gilberto Campos:

“Era de esperar que la Corte Plena emitiera esta solicitud. Por supuesto, aún está pendiente la redacción formal, y esperaremos los fundamentos jurídicos correspondientes”.

Gilberto Campos, jefe de fracción PLP

Campos también llamó la atención sobre los siete votos en contra:

“Lo que sí llama poderosamente la atención son esos 7 votos contrarios. Habrá que estudiar muy bien los razonamientos por los cuales esos magistrados se manifestaron así”.

Por su parte, la jefa de fracción del Frente Amplio, Rocío Alfaro, calificó como “satisfactoria” la decisión de la Corte:

“Recibimos con satisfacción el aviso de que la Corte Plena hará llegar a la Asamblea Legislativa la solicitud de levantamiento de la inmunidad del señor presidente, para que pueda tramitarse una causa por el caso de los dineros del BCIE”.

Rocío Alfaro, diputada del FA. Archivo CRH/Con fines ilustrativos

“Nos parece que este es un excelente mensaje a la ciudadanía: aquí no hay personas por encima de la ley. Debemos seguir, eso sí, el procedimiento adecuado; aquí no cabe la declaración política”, recalcó Alfaro.

Cisneros no recomendará a Chaves renunciar al fuero

Por su parte, la jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, descartó recomendar al presidente de la República, Rodrigo Chaves, que renuncie voluntariamente a su fuero de improcedibilidad tras la solicitud de la Corte Plena.

Pilar Cisneros Gallo, jefa del oficialismo (CRH)

Consultada por CR Hoy, Cisneros señaló que esa es una decisión estrictamente personal de Chaves:

Mire, esa es una decisión tan personal que yo no me atrevo a recomendarle a don Rodrigo que haga esto o lo otro. Eso es algo que a uno le sale del corazón. Y uno dice: sí o no, renuncio al fuero y tiene su justificación”, expresó la legisladora.

“Creo que es una decisión que le compete únicamente al presidente de la República. Ya él verá”, agregó.

Cisneros calificó la solicitud como:

Insustancial, absurda, injusta y ridícula”, al afirmar que “el presidente Chaves no tuvo nada que ver en un contrato privado entre el BCIE y Christian Bulgarelli por servicios de comunicación”.

Ahora corresponde a la Asamblea decidir si admite o no la solicitud enviada por la Corte. En caso afirmativo, deberá conformar una comisión especial para escuchar a las partes y, posteriormente, emitir una recomendación al Plenario sobre el levantamiento o no del fuero.

Otro caso

En la misma sesión, los magistrados también solicitaron el levantamiento del fuero al ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, con una votación de 17 a favor y 7 en contra.

Rodríguez está vinculado al mismo caso, por presuntos contratos a la medida otorgados por Casa Presidencial al productor Christian Bulgarelli, quien realizaba productos de comunicación financiados con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Actualmente, Bulgarelli funge como testigo de la corona, tras haber sido acusado formalmente por el Fiscal General.

Alternativa

Una vía alterna al procedimiento legislativo es que el presidente Chaves renuncie voluntariamente a su fuero. Si lo hiciera, el expediente regresaría directamente a la Sala Tercera, sin pasar por el Congreso.

Sin embargo, Cisneros descartó sugerir esta opción, incluso si el proceso avanza en el Parlamento.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO