Logo

Diputados y secretario del PLN se oponen a propuesta del Gobierno de gravar aguinaldo y salario escolar

Por Gustavo Martínez | 15 de Oct. 2025 | 2:46 pm

Paulina Ramírez, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) y presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios del Congreso, se pronunció dejando en clara la postura en contra de la fracción verdiblanca a la insinuación del ministerio de Hacienda de aplicar el impuesto sobre la renta al aguinaldo y el salario escolar.

Esto tras las declaraciones del ministro de Hacienda a.i., Luis Antonio Molina, quien señaló el martes en la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa que "es plata que ya está ahí", en alusión a dichas bonificaciones.

Paulina Ramírez, diputada del PLN (Archivo)

"Un rotundo no, a la propuesta del ministro de Hacienda a.i., que presentó ayer ante la Comisión de Asuntos Hacendarios, una propuesta para aumentar o incluir impuestos al salario al escolar y al aguinaldo", señaló Ramírez.

"Eso no podemos permitirlo y lleva la razón cuando dijo que Liberación sería el primero en oponerse", sumó.

En la misma línea, se pronunció el secretario general verdiblanco, Miguel Guillén.

"Liberación Nacional no respaldará ninguna iniciativa del gobierno de Rodrigo Chaves que pretenda cobrar impuesto de renta al aguinaldo o al salario escolar. Las personas trabajadoras ya han cargado sobre sus hombros el ajuste fiscal, mientras el costo de vida sube más rápido que los salarios. Hablar hoy de gravar el aguinaldo o el salario escolar es golpear el corazón económico de las familias", manifestó Guillén.

¿Gravar el aguinaldo y salario escolar?

El jerarca de Hacienda interino cuestionó este martes mantener la exoneración del pago del impuesto sobre la renta de la que gozan los aguinaldos y el salario escolar, a pesar de que si se gravan se aumentarían los ingresos del Gobierno.

Así lo manifestó durante una audiencia con los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios, órgano de la Asamblea Legislativa que analiza el proyecto de ley de presupuesto ordinario y extraordinario de la República para 2026, por un monto de ¢12,8 billones.

"Hay un montón de ingresos que están; el problema es que son discusiones muy serias. ¿Cuál es la otra cédula grande que está exonerada del impuesto sobre la renta en este país? El aguinaldo. ¿Quién va a presentar un proyecto de ley para ponerle renta al aguinaldo o al salario escolar? Eso es plata que ya está ahí", sostuvo.

Molina señaló, además, que también se deberían revisar las exoneraciones tributarias a las zonas francas, aunque con mucho cuidado, dado que ha sido un modelo exitoso.

Comentarios
0 comentarios