Logo

Dirección de Aduanas bajo la lupa por denuncia de corrupción y abusos de poder

Critican nombramiento de una jerarca a la que señalan de tener intereses personales y económicos.

Por Carlos Castro | 3 de Nov. 2023 | 9:01 am

(CRHoy.com) La Dirección General de Aduana del Ministerio de Hacienda está bajo la lupa, luego de que el ministro de esa cartera, Nogui Acosta, fuera notificado de supuestos actos de corrupción cometidos en esa dependencia.

Uno de los hechos irregulares, también informados a la viceministra de Ingresos, Priscilla Zamora y diputados de la República, se enfoca en el nombramiento de un importante puesto, bajo supuestos favorecimientos personales y económicos para una funcionaria.

El jerarca recibió varias misivas sobre estos graves señalamientos, dos de ellos de diputados, donde le piden tomar decisiones debido a que se cuestiona la forma en que se ubicó a Ana Margarita Villalobos Coto, como Jefa del Departamento Técnico de la Aduana Central.

En el documento, al cual CRHoy.com tuvo acceso, se menciona que fue por instrucción de Wagner Quesada, director general de Aduanas, que se movió de la jefatura del Área de Relaciones y Asuntos Externos de la Dirección General de Aduanas (ARAE) a la nueva posición.

En uno de los documentos se señalan presuntos actos de corrupción a lo interno de esa institución, pues a criterio de una investigación interna confirman que existen "intereses personales y económicos de determinados funcionarios y de los grupos de poder que los apadrinan".

"Este movimiento (…) responde a los intereses de un grupo de empresarios que han movido sus hilos para que el señor Wagner Quesada, Director General de Aduanas, les allane el camino para lograr un favorecimiento indebido, colocando a uno de sus fichajes más importantes en un puesto clave dentro Servicio Nacional de Aduanas a través del cual van a poder defraudar, evadir controles, reducir plazos y costos, obteniendo el gran beneficio de dañar a su competencia que va a ser sujeta de los más absurdos controles y a quienes se les va a obligar a pagar "peaje" para poder liberar sus mercancías, aun cuando cumplan con todos los requisitos legales y hayan cancelado en forma debida los impuestos", señala la denuncia remitida a Acosta.

La carta aduce que los puestos donde se da mayor incidencia de hechos irregulares es en la dirección de Aduanas que tienen funciones operativas, como las jefaturas de los Departamentos Técnicos de las Aduanas, pues "los funcionarios se apuntan a negocios paralelos conocidos vulgarmente como chorizos".

"El contacto de los importadores y de los auxiliares de la función pública es directamente con esas jefaturas, que son las
mueven las aduanas a su antojo sin solicitar vistos buenos ni autorizaciones de sus superiores. Son quienes a final de cuentas, a cambio de un beneficio económico o personal, pueden favorecer o perjudicar a un importador y a los auxiliares, con un riesgo mínimo de poder ser detectados por sus superiores, quienes en el peor de los casos son parte del mismo "grupo de interés" por lo que más bien facilitan los actos de corrupción", se lee en la denuncia.

La queja menciona que con el nuevo puesto la funcionaria supuestamente podría tener cientos de opciones para favorecer a un importador y a los auxiliares o para perjudicar a otros.

Cuestionamientos por otras prácticas

Sobre Villalobos expone la carta que ha ocupado varios puestos de jefatura dentro de la institución, por lo que tiene acceso a mandos medios como directores de turno, con quienes tuvo intereses en diferentes casos.

"(…) como sucedió con el señor Benito Coghi (cementazo) que apadrinó convenientemente a la señora Villalobos durante su gestión, siendo precisamente la señora Villalobos quien lo aconsejó para que se opusiera al criterio técnico de los gerentes de Aduana en el caso del Cementazo con los resultados que ya todos conocemos", revelan.

A eso se suma que la funcionaria ha sido fuertemente cuestionado "por prácticas de corrupción, abuso de poder, acoso laboral, persecución a los funcionarios que no son afines a sus intereses, entre otras irregularidades debidamente respaldadas".

"Se le ha relacionado con la recepción de dádivas como vehículos donados por funcionarios a su cargo, el abierto apoyo a un importador ampliamente conocido mediante la persecución de su competencia, la adquisición cuestionada de un vehículo subfacturado sin cancelar los impuestos, el trato preferencial hacia una agencia de Aduanas a la que nunca se le revisaba la mercancía en operativos y en la que laboraba una persona con la que tenía cierta vinculación, la alianza con una empresa Courier que igualmente no era sujeta a revisión de sus contenedores, o la pérdida de expedientes de casos abiertos en Fiscalización", desvela el texto.

También se suman otros cuestionamientos por abusos y acoso laboral, denunciados por funcionarios a su cargo durante otras administraciones, documentación que data del 2017 y de la cual este medio tiene copia.

Consultamos al Ministerio de Hacienda sobre los cuestionamientos por acoso de hace 5 años, sin embargo, en la oficina de prensa de esa cartera indicaron que estaba tramitando una respuesta.

Sobre la posición de los jerarcas enviaron una declaración de Acosta y Zamora indicando que ya el caso fue elevado a instancias judiciales y se investiga en Asuntos Internos del ministerio.

 

Sobre la reacción de Wagner Quesada, director general de Aduanas, indicaron que "se encontraba esta tarde (jueves) fuera de la oficina participando como expositor en un evento. Inmediatamente, tengamos las respuestas a sus consultas, se las haremos llegar", contestó el ministerio.

Leslye Bojorges, diputado del Partido Unidad Socialcristiana (PUSC), fue uno de los que pidió al jerarca, mediante el oficio LBL-286-2023 y dos documentos más, tomar cartas en el asunto.

"Por tratarse de un tema que es competencia del Ministerio de Hacienda y por la gravedad de lo señalado en esa denuncia que me hicieron llegar a mi despacho, confiando en su buen actuar y en la búsqueda de la transparencia, la idoneidad en los  cargos públicos y en las mejores prácticas, le adjunto los documentos de referencia para lo que corresponde, y que usted como maximo jerarca pueda estudiar y tomar las decisiones que corresponden"

Otro de los legisladores que respondió a las presuntas irregularidades fue Danny Vargas, de Liberación Nacional, quien le solicitó a Acosta "explicar a qué se refiere la denuncia planteada y si su despacho ha tomado acciones al respecto y/o le ha dado atención al movimiento de plaza al que se refiere y/o si se va a llevar a cabo".

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO