Logo

Directivo de la CCSS renuncia por razones “personalísimas”

Estuvo 2 años en la Junta Directiva

Por Ambar Segura | 24 de Jun. 2024 | 11:18 am

Jose Luis Loría, renunció a su cargo como miembro de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Desde mayo del 2022, Loría representaba al sector cooperativista en el órgano colegiado.

Según relató a CRHoy.com, valoró la decisión de la renuncia durante mucho tiempo de manera "sopesada y reflexiva".

Yo lo conversé con mucha gente, el presidente de Conacoop hace mes y medio, lo conversé con mi familia, lo conversé con algunos gerentes, la gente del sector social.

El Día del Padre, que fue hace 10 días, yo junté a mi familia y tomé la decisión de renunciar. Después de ese evento familiar, procedí a informar la renuncia al Conacoop. Es una renuncia absolutamente personal, ya estaba muy pensada.

Loría no quería retirarse de la Junta Directiva sin que se aprobara la construcción del hospital de Cartago, por lo que esperó un tiempo más.

Por temas profesionales, a Loría se le imposibilitaba sesionar los martes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., por esto considera que no tenía el tiempo suficiente para ser directivo. "Esa es otra razón muy de peso por la que tomé la decisión", explicó.

Reclamo de Marta Esquivel

En sesión de Junta Directiva, la cual estaba siendo transmitida en vivo, Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la CCSS, encaró a Loría por un mensaje de crítica hacia Rodrigo Chaves que compartió en el grupo de WhatsApp de la Junta. El reclamo se dio este jueves 20 de junio.

Usted hoy acaba de mandar en el chat de Junta Directiva un documento donde hace referencia al Presidente de la República (…) Nada más quería consultarle si esa es la posición del sector que usted representa sobre el Presidente, dijo Esquivel a Loría mientras en la sesión discutían temas relevantes de agenda.

En su perfil de TikTok, Esquivel compartió el mensaje que aparentemente fue reenviado por Loría. En este se lee "Qué pelada más grande de Chaves frente a todo el mundo. CNN deja a este sorompo en el peor escenario para Costa Rica".

El texto acompaña un video en el que la periodista Gabriela Frías se refiere a cuando el presidente Rodrigo Chaves dijo que Costa Rica es una "dictadura perfecta". Estas declaraciones han causado que el mandatario sea criticado tanto en el país, como fuera de este.

Ante la consulta de si esto influyó en su decisión de salir de la Junta Directiva, Loría explicó lo siguiente:

Los que reaccionaron fueron los del sector estatal, obviamente, y yo no soy del sector estatal, soy de las cooperativas, a mí me nombra una Asamblea de cooperativas. Ciertamente, coincidieron los tiempos, pero no tiene para mí ninguna incidencia que los representantes del sector estatal hagan una queja. Eso no es de recibo para mí, puedo respetar la posición de ellos, pero no la comparto.

Ese no fue el motivo (…) más bien postergué demasiado. Pero la coincidencia que hubo de que ellos se quejaran y la renuncia fue puramente que coincidieron en el tiempo, pero a mí no me afecta que el sector estatal haga una queja o que el sector patronal haga una queja porque yo pertenezco a otro sector.

(…) Yo he estado acostumbrado a las presiones y a todo lo demás, eso no es un problema para mí, pero mi renuncia si es un tema absolutamente personalísimo.

A partir de ahora, Loría se concentrará en proyectos personales.

Satisfacción

Jose Luis Loría estuvo en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) durante 14 años y está satisfecho con su trabajo. Resaltó que el tema del hospital de Cartago fue "una pelea muy dura". 

Lo más significativo de su labor en la institución considera que fue cuando en el 2014 tuvo la lucha para que las parejas del mismo sexo tuvieran acceso a la seguridad social, a la pensión y las personas transgénero, a tratamiento hormonal y psicológico.

Para mí, en toda la historia que he estado en la CCSS, de muchas cosas que pude hacer, las más significativas son esas 2 (hospital de Cartago y Derechos Humanos).

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO