Director de Bomberos interpone medida cautelar ante Contencioso tras sanción de Contraloría
Chaves afirma que la compra l arealizó un fideicomiso
El director del Cuerpo de Bomberos, Héctor Chaves, interpuso una medida ante el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA) producto de la sanción por 8 días impuesta por la Contraloría General de la República (CGR).
El órgano contralor dejó en firme una sanción por 8 días contra Chaves León, por un costo por $4,7 millones más caro para la construcción de una megaestación ubicada en la Estación Metropolitana Sur en San José.
El caso se encuentra contemplado en la resolución R-DC-00075-2024 del 9 de agosto de 2024, luego de que la sanción adquiriera firmeza, luego de que el órgano contralor rechazara el recurso de apelación presentado por Chaves.
De acuerdo con el órgano contralor, existió una falta grave por parte de Chaves por omitir la justificación para adquirir del terreno por $9 millones, pese a que existió una oferta en $4.345.090 y que en teoría cumplía con los requisitos establecidos por la administración pública.
El caso se remonta al 25 de agosto de 2014, cuando el Consejo Directivo de Bomberos dio luz verde a comprar un terreno para unificar los servicios de las estaciones de bomberos de La Central y Barrio Luján.
La propiedad se compró a la empresa Oller Alpirez Inmobiliaria CFJ S.A, la cual obtuvo una nota de 100% con relación a requerimientos técnicos. La oferta restante de la cual se le puso lupa por parte de la CGR se trató de un consorcio de empresas Ariskat S.A, Inmobiliaria Palma Brenes S.A, Inversiones Merolusu S.A, que obtuvo 88%.
Hubo diferencias en el puntaje, pero "ambas compañías resultaron técnicamente elegibles" de acuerdo con el procedimiento de priorización con base en la escogencia de las propiedades, por lo cual se le señaló a Chaves porque no se consta los criterios objetivos que justificaron la elección final.
Reacción de Chaves
Héctor Chaves indicó que con el inicio del fideicomiso permitió en el 2020, la apertura de las Estaciones Metropolitana Norte y Metropolitana Sur, las cuales fusionaron el servicio que brindaban las Estaciones de Barrio Luján, Barrio México y Central.
Según Chaves, debido a su antigüedad no se podía dotar de más equipos, unidades y personal a San José, lo cual la convirtió como la ciudad con mayor cantidad de incidentes a nivel nacional.
"En el proceso de adquirir una propiedad para construir la Estación de Bomberos Metropolitana Sur, se valoraron dos terrenos, el actual (costado Norte del parque General José María Cañas) y un segundo que se ubica al costado Sur de la Terminal Autobusera a Puntarenas.
"Sin embargo, en este caso (inmediaciones Terminales a Puntarenas) la topografía de este terreno era irregular, lo que aumentaría los costos de mejora y lo principal, su ubicación no era la más estratégica, ya que no permitiría mejorar los tiempos de respuesta siendo esto uno de los principales objetivos del proyecto", indicó Chaves.
El director de Bomberos añadió que la adquisición y construcción de las estaciones se efectuó pensando en fortalecer los servicios que requieren la ciudad capital y la Gran Área Metropolitana (GAM).
"El contrato de Fideicomiso refrendado por la CGR, nunca fue cuestionado, a pesar de que desde un inicio consignaba las propiedades finalmente seleccionadas.
Es importante aclarar que, el proceso de compra contó con un avalúo efectuado por un tercero, lo que permitió realizar la compra acorde con un valor real de mercado; además, que la compra no fue realizada por el Benemérito Cuerpo de Bomberos, sino por el Fideicomiso, con un patrimonio independiente y con capacidad jurídica para evaluar y adquirir las propiedades que eran requeridas", concluyó Chaves.