Director de Tránsito advierte “portillos” en ley que elimina multa por no portar licencia
Citó casos de agencias que comercializan motocicletas
El director de Tránsito, Oswaldo Miranda Víquez reconoció que la ley que elimina la obligatoriedad de portar licencia de conducir de forma física abre algunos "portillos" en su aplicación.
En declaraciones a crhoy.com, el funcionario detectó que algunos de esos portillos se encuentran aquellos conductores que dicen tener la licencia para motocicleta, cuando en realidad la única que tienen es para vehículos.
Desde el pasado 2 de diciembre, entró a regir el marco legal tras su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
Según Miranda, algunas de las agencias que venden esos tipos de automotores les dicen a los usuarios que no requieren licencia ni ocupan papeleo.
"Eso nos encontramos muy a menudo en carretera de conductores que por esta gran cantidad de motos, a los usuarios les están diciendo que no necesitan licencia de conducir", precisó el director de Tránsito, quien aseguró que ese es uno de los temas más frecuentes a los cuales se vieron expuestos los oficiales.
La recomendación del director de Tránsito es que, aunque se eliminara esa multa, lo ideal sería que porte el documento para mayor tranquilidad del usuario y hasta el oficial de Tránsito.
"Estamos claros en que tenemos que modernizarnos. Nuestros equipos están debidamente calibrados o actualizados de manera de que podamos hacer identificaciones positivas. Ya no es un asunto del oficial de Tránsito si hay o no hay señal celular.
"En este caso, los sistemas trabajan con señal, con el mismo sistema de las redes celulares. Hay que dejar algo muy claro. El que está en la obligación de identificarse positivamente y que esté a derecho es el usuario, más lo que hace el oficial de tránsito es verificar su condición, si está correcta o no cumple con el requisito", detalló Miranda Víquez.