Director del OIJ pide a diputados ampliar herramientas para detener extraditables
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, solicitó este martes a los diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico realizar mejoras legislativas al régimen de extradición, con el objetivo de ampliar las herramientas de acción policial, incluyendo la posibilidad de realizar allanamientos para detener personas requeridas por la justicia internacional.
Actualmente, según explicó Zúñiga, la legislación impide al OIJ ingresar a viviendas u oficinas para capturar a personas sujetas a procesos de extradición. Solo pueden hacerlo si están en vía pública.
“Solicitarles que se hagan mejoras a las leyes de extradición. Ahora que se va a poner de moda el tema de extradición de nacionales, nosotros tenemos la limitación de que al nacional —o a cualquier extraditable— lo tenemos que detener en vía pública. No podemos hacer allanamientos ni usar otras herramientas policiales”, señaló Zúñiga durante su comparecencia.
La intervención del jerarca se da tras las recientes detenciones, por solicitud de la DEA de Estados Unidos, del exmagistrado Celso Gamboa y de un hombre conocido como “Pecho de Rata” de apellido López, luego de la entrada en vigor de una reforma constitucional.
Reforma al artículo 32 y nueva legislación
El pasado 15 de mayo, el Congreso aprobó —en tercer debate de segunda legislatura— la reforma al artículo 32 de la Constitución Política, mediante el expediente 23.701, presentado por la diputada oficialista Pilar Cisneros. Esta enmienda permite la extradición de ciudadanos costarricenses en casos de narcotráfico y terrorismo internacional.
Con esta reforma en vigor, el OIJ pudo ejecutar las primeras detenciones de nacionales para extradición, algo que antes estaba expresamente prohibido.
En paralelo, el Plenario ya aprobó en primer debate una dispensa de trámites para acelerar la reforma a la ley de extradición, de forma que se homologue con la nueva redacción constitucional.
Proyecto para ampliar delitos extraditables
Además, el presidente de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, el diputado independiente Gilbert Jiménez, presentó este martes un nuevo proyecto de ley respaldado por 24 firmas legislativas. La iniciativa busca ampliar el catálogo de delitos que permitirían la extradición de nacionales, incluyendo:
-
Tráfico ilícito de órganos o células humanas
-
Trata de personas con fines de explotación sexual
-
Tráfico ilícito de armas
-
Tráfico ilícito de migrantes
“Esta propuesta responde a la creciente ola de criminalidad que enfrenta el país, especialmente en lo relacionado con el tráfico de armas”, afirmó Jiménez.