Directora de Dinadeco niega que haya participado en la campaña del PPSD
Afirma que fue nombrada en dicho cargo luego de enviar su curriculum a Natalia Díaz

La directora de Dinadeco, Karla Fabiola Romero compareció ante los diputados bajo juramento. (Foto: CRH)
(CRHoy.com) La directora ejecutiva de Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco) Karla Fabiola Romero Cruz insiste que no partició en la campaña electoral del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) y que su participación en lo que llamó "grupo de estudio", "Costa Rica Próspera" fue mínima.
Romero Cruz comparece este miércoles en la comisión legislativa que investiga el financiamiento de los partidos políticos de la pasada campaña electoral, foro que retomó hoy sus audiencias tras el parón por el cambio de año legislativo.
Ella fue llamada por los diputados luego que en una audiencia anterior el ex director de operaciones del fideicomiso "Costa Rica Próspera" señaló que Romero la había sustituido a él en ese cargo.
Indicó que ella fue llamada a participar en este "grupo de estudio" por medio del exdiputado del Partido Liberación Nacional (PLN) Carlos Pérez Vargas.
La funcionaria reconoció que fue el hoy presidente Rodrigo Chaves quien le pidió tomar ese puesto en el fideicomiso, aunque afirma que solo estuvo un mes y una semana, y que solo asistió a una reunión virtual.
Explicó que se retiró porque dio a luz y se dedicó a "ser mamá" y que su labor en ese corto tiempo fue "amueblar" la casa que se usaba para las reuniones, que luego fue la casa de campaña del PPSD.
Dijo que Sofía Agüero, hija del hoy diputado oficialista Waldo Agüero, fue la que la sustituyó en el cargo dentro del fideicomiso, aunque reconoció que no existe ninguna documentación sobre ello, solo que se lo comunicó a Rodrigo Chaves.
Romero niega además que en ese tiempo se hablara de una campaña política y que lo que ellos hacían era un "grupo de estudio de los problemas nacionales".
"No existía una campaña, sino un grupo de estudio", alegó.
Aunque sí recordó que se hablaban de posibles candidatos presidenciales, pero que no tenía uno en específico.
"Yo me fui el 22 de julio del 2021 y a esa fecha no tenía conocimiento de pagos a ninguna persona", señaló.

La comisión reinició sesiones este miércoles ya sin la presencia de la diputada Pilar Cisneros que reunió a dicha comisión. La sustituye la oficialista Ada Acuña. (Foto: CRH)
¿Cómo llegó a Dinadeco?
Romero reconoció que fue candidata a diputada por un partido provincial Unidos por Costa Rica, pero no es parte del PPSD y nunca lo ha sido y no es integrante de ninguna agrupación política.
Se le preguntó cómo llegó a Dinadeco y si tuvo relación con su participación en el fideicomiso.
La jerarca negó que su puesto se haya debido a esa participación, ya que lo que ella hizo fue enviar su curriculum al correo de la hoy ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, luego de ver una publicación en un medio nacional.
"Yo no creo en las coincidencias, sino en las diosidencias", señaló.
Causa penal
El diputado del PLN, Francisco Nicolás le cuestionó por una denuncia penal en su contra por el supuesto delito de peculado.
Esto porque, según la denuncia, Romero habría usado de forma irregular vehículos de la institución.
Sin embargo, alegó que no ha sido notificada de la causa y se abstuvo de declarar más sobre este tema.