Logo

Viceministra de Salud suma varias denuncias por presunto acoso laboral

Víctimas enfrentan problemas en su salud física y mental

Por Ambar Segura | 29 de Jul. 2024 | 3:03 pm

Funcionarios del Ministerio de Salud han interpuesto varias denuncias contra Mariela Marín, viceministra de Salud, por presunto acoso u hostigamiento laboral.

Este 27 de junio, dos personas que laboran en el Ministerio interpusieron una denuncia ante la Comisión de Acoso Laboral de la catera de Salud, de la cual crhoy.com tiene copia. Esta también se dirigió a Mary Munive, ministra de Salud, y al jefe de la Unidad de Recursos Humanos, y se suma como denunciada a la jefa del despacho de Marín.

Uno de los hechos que se detalla en la denuncia es que no se reciben instrucciones de manera escrita y las solicitudes verbales están sujetas a cambios. "Esto se hace con el fin de demeritar el trabajo, atrasar y obstaculizar los procesos sin fundamento técnico", se lee.

De igual manera, indican que reciben gestos inapropiados por parte de Marín y su jefa de despacho, así como que no se permite que se defiendan, ya que se tacha de irrespeto.

El departamento desde el que se denuncia, ha trabajado en la redacción de un decreto y a raíz de este aseguran que han sido sujetos de presunta comunicación desafiante y amenazante porque, según indica desde el viceministerio se deseaba hacer algo contrario al análisis técnico.

Esta situación nos ha llevado a trabajar fuera de horarios y en días libres, como sábado y domingo, para cumplir con sus órdenes, sin recibir remuneración alguna. Esto lo hemos hecho para evitar los malos tratos a las que terminamos siendo sometidas por parte de la Sra. Marín y la Sra. Ulloa, ya que si el trabajo no se hace con sus tiempos somos sujetas a reprimendas a pesar de la carga laboral que nos han impuesto, sin dotarnos del suficiente material humano para llevar a cabo nuestras labores. (…)

Desde que la Dra. Marín está a cargo de la Secretaría no se ha promovido, ni se ha logrado mantener un ambiente laboral satisfactorio, con el que se contribuya al desarrollo óptimo de las actividades que tiene esta dependencia del Despacho Ministerial, se indica en la denuncia.

En la denuncia, las víctimas aseguran que su salud mental se está viendo afectada y por primera vez en ese departamento experimentan humillación, temor de ir a trabajar, sentimientos de fracaso, impotencia, frustración y deseo de renunciar.

Otro caso es el de Eugenio Androvetto, quien fue asesinado la madrugada de este domingo, en Barrio Cuba, San José. Él tenía más de 25 años de laborar en el Ministerio de Salud.

El pasado 10 de abril, Androvetto puso una denuncia contra Marín en el Juzgado de Trabajo por acoso laboral. 

En el presente caso, existe demostrado un evidente daño inminente a mi persona por parte de la señora Marín Mena, lo cual amerita la tutela cautelar urgente para evitar que logre concretar sus amenazas en esta escalada de violencia en mi contra.

En este momento, me encuentro bajo el asedio y la persecución constante, amenazas, deslegitimación, pérdida de autoridad, afectación a mi estabilidad laboral y personal, constante apertura de procedimientos disciplinarios, con el objeto de que renuncie, despedirme, y causarme desánimo, desmotivación, aislamiento y desvinculación laboral y perdida de sentido de mis funciones, se publicó en la denuncia de Androvetto.

Sobre estos hechos se le consultó al Ministerio de Salud, pero las gestiones continúan en trámite.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO