Logo

Dirigentes de comunidad sorda llevan peticiones al MEP para evitar cierre del SESA

Ministra atenderá a 2 dirigentes del movimiento

Por Rachell Matamoros | 20 de Oct. 2023 | 12:19 pm

(CRHoy.com) Los dirigentes de la comunidad sorda llevan varias peticiones al Ministerio de Educación Pública (MEP), para evitar el cierre del SESA.

La ministra, a través de dos oficiales de Fuerza Pública hizo un llamado para que solo ingresaran dos dirigentes de la comunidad sorda a dialogar por el cierre del SESA.

A las oficinas del MEP van dos dirigentes con una carta donde expondrán la situación actual de la comunidad de los estudiantes sordos, con peticiones para el mejoramiento del sistema y para la comunidad en general con discapacidad.

Entre las peticiones están

  1. Adecuar metodologías del SESA
  2. Presupuesto para estudiantes que requieren acceso a la educación desde zonas lejanas.
  3. Apoyo con transporte.
  4. Mayor divulgación de información para personas sordas.
  5. Representantes para la comunidad sorda, para la educación básica (intérpretes).
  6. Un departamento para estudiantes indígenas que son sordos y que también necesitan Lesco y deben adecuarse a su lengua materna.

Según Jorge Cortés, educador sordo del MEP, actualmente el Ministerio de Educación no cuenta con intérpretes que puedan interactuar con los estudiantes sordos durante las clases.

"Incluirlos (a los estudiantes sordos) a que reciban clases regulares con personas oyentes es una inclusión forzada, porque no todos los estudiantes cuentan con un perfil adecuado para participar en una aula con personas oyentes, no todos saben leer los labios y los profesores no cuentan con la preparación para esta comunidad", explicó el educador.

A la manifestación se apersonó también el expresidente ejecutivo de la CCSS, Álvaro Ramos, quien se unió a apoyar a la comunidad sorda y resaltó que la decisión del MEP no ha sido la más adecuada, porque está automáticamente excluyendo a dicha población.

"Yo apoyo que programas como estos sigan existiendo. El que la prioridad haya sido que se cierre es una señal que el ministerio no está priorizando nivelar las canchas para los estudiantes", explicó Ramos.

De momento la comunidad sorda espera que el MEP tome cartas en el asunto y revierta la decisión del cierre.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO